logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

ministro ruso, Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, secretario norteamericano, John Kerry, Ucrania

Dialogarán sobre crisis ucraniana Lavrov y Kerry


Moscú, 4 jun.- El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, se entrevistará con el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, para acentuar la posición de su país en torno a la escalada violenta de los acontecimientos en Ucrania.

A solicitud de la contraparte estadounidense, el encuentro se celebrará este jueves en París, en el contexto de las celebraciones del aniversario 70 del desembarco de las tropas aliadas por Normandía, en la Segunda Guerra Mundial, informó el canal Rossia 24.

En una reciente conversación telefónica con Kerry, Lavrov instó a Estados Unidos reclamar a las autoridades ucranianas el cese inmediato de los ataques contra la población en el sureste del país, donde las muertes de civiles víctimas de esas acciones armadas aumentan a diario.

Lavrov deploró la apuesta de Kiev por la violencia y el empleo de la aviación de combate, medios blindados y la artillería pesada en la llamada operación de castigo contra las regiones del oriente ucraniano.

Moscú insiste en un alto al fuego inmediato y el inicio de negociaciones con representantes de las regiones de cara a un amplio diálogo nacional en Ucrania.

En declaraciones al canal francés TF1 y a la radioemisora Europa-1, el presidente Vladimir Putin negó la presencia en territorio ucraniano de militares, asesores y agrupaciones rusas.

No existen tropas ni instructores rusos en el sureste de Ucrania. No los hubo y no los hay, aseveró Putin.

Refutó igualmente el jefe del Kremlin que Rusia tenga la intención de anexarse o desestabilizar el oriente ucraniano.

Putin sugirió a las autoridades ucranianas propiciar el diálogo con su propia población, y no "con ayuda de armas, tanques, aviones, sino mediante un proceso negociador", dijo el mandatario.

En opinión del estadista ruso, la crisis ucraniana no debe generar una nueva guerra fría, mientras su solución debe pasar por un diálogo pacífico, enfatizó.

Subrayó Putin en los fragmentos de la entrevista reproducida este miércoles, que Rusia sigue dispuesta al diálogo con Estados Unidos, en razón de que constituye el mejor medio para un entendimiento mutuo.

Al mismo tiempo el presidente ruso acentuó que Washington continúa su accionar agresivo en la arena internacional.

No es un secreto que la política más agresiva y dura en procura de sus propios intereses -como lo entienden los dirigentes norteamericanos- la lleva a cabo precisamente Estados Unidos, afirmó Putin.

Contrastó que mientras no existen prácticamente agrupaciones rusas en el extranjero, las tropas estadounidenses están desplegadas por todo el mundo, incluidas las bases militares, y deciden el destino de otros pueblos, a miles de kilómetros de su propia frontera, deploró Putin. (PL) (Foto: Archivo.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *