logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

marcas físicas, psicológicas, Agresión

Por un mundo sin violencia infantil


-A propósito del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión

Por Jessica Castillo Nápoles/ Radio Cadena Agramonte.

Los niños son símbolo de la alegría, la inocencia y el juego. Es por eso que ver un pequeño rostro triste, marcas físicas o psicológicas de dolor en ellos, conmueve hasta el más aparentemente insensible de los seres humanos.

Naciones Unidas en 1982 declaró al 4 de junio Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión, como parte de su compromiso por la protección de los derechos de los infantes.

La sonrisa y las travesuras de los pequeños contagian e inundan de buenos sentimientos a quienes los rodean. Las ocurrencias, las preguntas constantes en su ansiedad por descifrar el mundo llevan incluso a cuestionarnos lo que damos por sentado.

El lado opuesto de esa imagen feliz está marcado por caritas apagadas que también originan innumerables interrogantes, por ejemplo: ¿Cómo justificar, permitir u obviar la violencia hacia ellos? ¿Cómo es el futuro que soñamos si hoy son agredidas sus raíces?

Son numerosos los países inmersos en conflictos bélicos. El contrabando de drogas, de personas, los abusos sexuales y otros tantos signos de violencia son práctica cotidiana. Incluso las catástrofes naturales también aportan su dosis de angustia a este panorama donde los niños son los más vulnerables.
 
Estas son de las más visibles muestras, pero están las solapadas, las enclaustradas en el seno familiar.

Aquellas como el grito, la humillación, la falta de atención, por solo mencionar algunas, igualmente destructoras.

Disfrutar de la algarabía y la dulzura de un niño es incomparable. Cuidar de ellos y evitar que la violencia opaque su alegría, no es cuestión de consigna, sino de sentimientos.


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *