La Habana, 30 jun.- El Gobierno y pueblo cubanos rinden hoy honores al General de Cuerpo de Ejército de la reserva Sixto Batista Santana, fallecido aquí este domingo, víctima de una penosa enfermedad.
Nació el 28 de marzo de 1932, en el municipio de San Luis, provincia de Santiago de Cuba, en el seno de una familia muy humilde.
Con apenas 6 años de edad, tuvo que incorporarse a trabajar para ayudar al sustento de la familia, lo que le imposibilitó asistir a una escuela hasta los 12 años, y alcanzó apenas el 5to grado.
Estas duras realidades hicieron que en el año 1957 comenzara a colaborar con el Movimiento 26 de Julio; fue designado responsable de un grupo de acción y participó en la recolección de armas y sabotajes.
En el año 1958 se incorporó al Tercer Frente “Mario Muñoz”, al mando del Comandante Juan Almeida Bosque. Participó de manera activa en varias acciones combativas, hasta enero de 1959, cuando es designado para la vanguardia de la columna en que marchaba el Comandante en Jefe hacia la capital.
En su vida profesional como combatiente y oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias fue ascendiendo en grado militar desde soldado hasta General de Cuerpo de Ejército, en el año 2004.
Ocupó diferentes responsabilidades en la cadena de mando, desde jefe de compañía, hasta de jefe de la Dirección Política de las FAR. Por sus cualidades de mando y resultados es seleccionado para cursar estudios en la escuela de Oficiales de Matanzas, y en la Academia de las FAR “General Máximo Gómez”.
Cumplió misión internacionalista en las repúblicas de Angola y Etiopía, donde participó directamente en diferentes acciones combativas. Formó parte de la Comisión que organizó el traslado de los restos hacia la Patria de los combatientes cubanos caídos en el cumplimiento de misiones internacionalistas, conocida como Operación Tributo.
Sixto Batista fue un cuadro de la Revolución que por su capacidad, conocimiento y experiencia no solo cumplió tareas en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, sino en otras instituciones del país.
Fue Jefe del Departamento Militar del Comité Central del Partido, Jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior, Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de Revolución y asumió otras responsabilidades orientadas por la Dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Estado.
Los méritos acumulados lo hicieron acreedor de la condición de fundador del PCC, militancia que mantuvo hasta su muerte. Integró el Comité Central de esa vanguardia política, desde el I Congreso hasta el VI. Fue miembro suplente del Buró Político, del Secretariado del Comité Central del PCC, y del Consejo de Estado; además, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).
Por sus aportes a la defensa de la Patria, su trayectoria, fidelidad a la causa revolucionaria y su actitud en el cumplimiento de las misiones asignadas les fueron otorgadas varias condecoraciones, entre las que se destacan la medalla de Combatiente de la Lucha Clandestina y de la Guerra de Liberación, Orden Ernesto Che Guevara de Primer Grado y Orden Antonio Maceo, medalla Combatiente Internacionalista de Primera Clase, medalla Eliseo Reyes de Primera Clase y la orden Por el Servicio a la Patria.
La vida y obra del General de Cuerpo de Ejército Sixto Batista Santana constituyen ejemplo de modestia, honestidad, entrega sin límite a su profesión, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, al Ministerio del Interior y a la Revolución, a la que unió su lealtad infinita al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Por voluntad del General de Cuerpo de Ejército de la Reserva Sixto Batista Santana, su cadáver fue cremado y sus cenizas serán expuestas en ceremonia familiar, hoy 30 de junio, desde las 1:00 p.m. hasta las 5:00 p.m., en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón. (AIN/PL) (Foto: Granma.)