Por Aramis González Cruz/ Radio Cadena Agramonte.La Universidad de Camagüey, primera creada por la Revolución en Cuba, dio este año pasos sólidos en su estrategia para preparar a los futuros profesionales con los niveles de calidad requeridos en el actual contexto.
Como parte de las transformaciones llevadas a cabo en el gremio durante 2009, se acometieron procesos con incidencia en toda la comunidad universitaria, específicamente los orientados hacia los más de 11 000 estudiantes de los Centros Universitarios camagüeyanos.
Entre ellos, el diagnóstico de Redacción, Interpretación y Ortografía; la modificación del sistema de ingreso, a partir de exámenes de continuidad de estudios, y la educación a distancia, como primeros pasos en la elevación del nivel de los que ingresan a la Educación Superior.
Se determinó igualmente que los Centros Universitarios Municipales sustituyeran a las Sedes Universitarias Municipales, y se procedió a reorganizar las carreras en estudio en la capital provincial.
La Universidad de Camagüey contribuyó también al desarrollo de la provincia, con el aporte de los resultados de las investigaciones en Biotecnología, la Defensa, la Producción de Alimentos y el Desarrollo Local.
Esta contribución se extendió a toda la nación como respuesta a la necesidad de superación de los profesionales de la región centro-oriental, a través del diseño y la ejecución de cursos de doctorados, maestrías y otras formas de post grados académicos.
Para el 2010 docentes, trabajadores y los más de 25 000 estudiantes que conforman la comunidad universitaria asumen el reto de lograr un mayor impacto en la vida de los camagüeyanos, pues sólo de esa forma se puede cumplir la máxima del pedagogo agramontino Enrique José Varona, quien a principios del siglo pasado expresó:
“Nada de lo que ocurre, más allá de este recinto, debe pasar sin dejar huellas, en los que aquí se congregan. La vida, la nación, en todas sus manifestaciones, debe repercutir dentro de estos muros y a su vez nuestra labor debe estar patente a los ojos de la comunidad cubana y refluir un día y otro día en ondas de luz y gérmenes de sana actividad sobre toda ella".