logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Nuevitas, Cuba, Ballenato, naturaleza secreta, biodiversidad, medio ambiente, iguana

En Nuevitas, el Ballenato del Medio (+ Fotos)


Tomado de la página en Facebook  Naturaleza Secreta.

En medio de la segunda bahía de bolsa más grande de Cuba se encuentran tres moles, cada una más grande que la otra. Simulando a tres bestias marinas que salen a respirar en la superficie en la Bahía de Nuevitas, Camagüey, se encuentran los Cayos Los Ballenatos.

Como reserva natural, los cayos presentan un alto grado de conservación, biodiversidad y buena salud ambiental.

Partimos desde la base de pesca, junto al malecón de Nuevitas, y luego de viajar para ver la proliferación de los manglares, llegamos al Ballenato del Medio. Los guardaparques nos recibieron en el muelle rústico donde atracamos.

Ramón y su compañero cuidan el cayo en turnos de quince días, velando por la conservación del lugar y sus aguas adyacentes, ya que no está permitido pescar en ellas. También monitorean las especies presentes.

La flora del área está compuesta por 128 especies, de las cuales el 11,7 % son endémicas. Destacan de Cuba centro oriental Bissea myrtifolia, Bourreria taylori, Coccothrinax litoralis, Malpighia nunmulariifolia, M. suverosa y Stigmaphylum microphyllum.

Se conocen 75 especies de fauna. Los reptiles son uno de los grupos de mayor importancia, pues dentro de ellos se hallan dos de los principales valores faunísticos del área: la lagartija de cresta (Anolis jubar ballaenarum), subespecie local endémica, y la iguana (Cyclura nubila nubila), endémica nacional.

En el lugar se pueden encontrar alrededor de 19 especies de aves marinas que anidan, y el grupo menos representado son los mamíferos, con la jutía. También existe la presencia de manatíes en los humedales del parque.

Luego de cruzar el sendero de más de un kilómetro de largo hasta el mirador de Cayo del Medio regresamos al bote para volver justo cuando el sol se ponía y los habitantes de Nuevitas comenzaban a bajar al malecón. (Fotos: David Estrada Rodríguez/Naturaleza Secreta)

 

 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *