logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, inventario, refrigerantes, sustancias, equipos de refrigeración, aire acondicionado, mantenimiento, reparación

Continúa en Cuba actualización de inventario de refrigerantes


La Habana, 7 jul.- Cuba prosiguió la actualización nacional del inventario de refrigerantes existentes en el país que agrupa las sustancias contenidas en los equipos de refrigeración, aire acondicionado y aquellos almacenados durante procesos de mantenimiento y reparación.

El objetivo principal de la iniciativa consiste en identificar el potencial de los refrescantes en uso, con vistas a eliminar las Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO) antes de 2030 y reducir progresivamente los Hidrofluorocarbonos (HFC) hasta el año 2045, señaló  a la Agencia Cubana de Noticias la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ).  

Añadió que la información recopilada permitirá elaborar un reporte técnico y diseñar una estrategia nacional para la eliminación de tales compuestos.

Desde finales de 2024 y durante 2025, especialistas de la OTOZ y de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), recorrieron la nación para reajustar su banco de datos sobre el particular.

El proceso contó con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Oficina de Regulación y Seguridad  Ambiental y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada.

Un enfoque de ese tipo es considerado crucial para prevenir la emisión de sustancias dañinas a la atmósfera y promover alternativas más sostenibles en  cuanto a la prevención de fugas, el uso responsable de refrigerantes, la capacitación técnica y la transición hacia tecnologías más ecológicas.

Cuba practicó inventarios similares en 2010, 2017, 2019, lo que ha permitido perfeccionar la precisión de los datos sobre las sustancias empleadas en el sector.

Además, sostuvo intercambios de experiencias con otros países a través de seminarios virtuales, talleres y exposiciones, con vistas a fortalecer la cooperación internacional y el cumplimiento de los compromisos ambientales globales. (Texto y foto: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *