EE.UU, 2 jul.- Después de acumular 270 millones de suscriptores en el mundo, la compañía de contenidos streamers Netflix se dispone a incursionar en la transmisión de hechos sobre el cosmos, al pactar un acuerdo con la Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (NASA).
“Netflix se une con la NASA para poner al Cosmos más cerca de casa”, señaló la compañía en su cuenta de X, mientras analistas recuerdan un largometraje ruso de 2024, filmado en más del 80 por ciento y con actores reales en la Estación Espacial Internacional (ISS).
Una idea literalmente en el aire
La compañía, que solo en el primer trimestre de 2025 reportó ingresos por nueve mil 720 millones de dólares, realizará transmisiones en vivo del despegue de las naves espaciales y de la salida de los cosmonautas al espacio abierto.
“Vamos a tener conmovedores reportajes e impresionantes vistas desde la ISS”, adelantó en un comunicado Netflix, una compañía que produjo hasta ahora unos cuatro mil títulos originales de diferentes contenidos, con operaciones en más de 190 países.
Extrañas razones para tocar el cosmos
Expertos consideran que, en el caso de las transmisiones en vivo de viajes espaciales, Netflix explora este mercado porque combina espectáculo, tecnología e innovación, con generación de interés mundial y potencial de audiencia viral.
Además, los especialistas consideran que le permitiría diferenciarse de otros streamers y asociar su marca con eventos históricos y científicos de alto impacto mediático. (Texto y Foto: Cubasí)