La Habana, 3 jul.- La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) lamentó profundamente el fallecimiento en La Habana del profesor, crítico e investigador Ismael Albelo, quien dedicó buena parte de su trayectoria profesional al estudio y la socialización de la danza escénica.
Albelo, Doctor por la Universidad de las Artes (ISA), fue uno de los más activos miembros de la sección de Crítica e Investigación de la Asociación de Artistas Escénicos de la Uneac, institución en la que participó en numerosos paneles y dictó varias conferencias, destaca el comunicado.
En el Ministerio de Cultura, continúa la nota, desarrolló una importante labor como especialista en el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, donde desempeñó un rol esencial en la organización y promoción de varias iniciativas; período fructífero donde asesoró eventos, coordinó festivales y fortaleció la proyección de la danza a nivel nacional.
Las palabras, publicadas en los perfiles oficiales de la Uneac, refieren, además, que el intelectual fue profesor en varias instituciones, entre ellas, el ISA, la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso y la Unidad Docente del Ballet Lizt Alfonso; además de integrar el equipo del Encuentro Internacional de Academias de Ballet.
Destaca igualmente su ejercicio como docente y un notable trabajo como periodista y crítico especializado, con publicaciones en medios cubanos y extranjeros. Era significativa su participación en programas como "Ballet", en CMBF Radio Musical Nacional, y "Bravo" y el Noticiero Cultural en la Televisión
Cubana.
Albelo, además, fundó en 1992, junto al maestro Ramiro Guerra, el Centro de Desarrollo de la Danza y coordinó por años el Festival “Los días de la danza”, en el que articuló y dinamizó una programación de excelencia.
Participó como jurado en concursos nacionales e internacionales y colaboró con el Ballet Nacional de Cuba en encuentros como el Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, además de acompañar giras internacionales de compañías cubanas; con estrechos y comprometidos vínculos con renombrado Ballet de Camagüey.
La Uneac refiere asimismo que lideró proyectos internacionales que estrecharon lazos entre Cuba y compañías de danza de países como Estados Unidos, Sudáfrica, México y Jamaica; sin olvidar su activa promoción de grandes acontecimientos, como la gala homenaje a Alicia Alonso en Johannesburgo y la gala Ballet Royalty en La Habana.
Destacó igualmente que el prominente crítico e investigador publicó en 2013 el libro "Repertorio de ballet del siglo XIX"; y un año más tarde asumió la representación de la Compañía Rosario Cárdenas.
Por último, la organización que aglutina lo más granado del arte y la literatura cubanas ofreció condolencias a familiares, amigos y compañeros de trabajo, refiriendo: "La labor del maestro Ismael Albelo dejó huella en el panorama de la cultura cubana, especialmente en la danza, manifestación a la que consagró su talento y energía". (Texto y Foto: Cubasí)