Camagüey, 22 jul.- Cuba potencia a Camagüey como eje central de su producción agropecuaria hoy con su inserción exportadora, línea priorizada en la estrategia económica nacional.
La provincia, la más extensa de la isla, enfoca este objetivo con acciones según coinciden diversos medios de la región.
La recién aprobada Asociación Económica Internacional de la Empresa Agroindustrial Ruta Invasora marca un hito, permitiendo, confirma su director Michel Ballate, incrementar los envíos de carbón vegetal y asegurar insumos clave para el programa arrocero provincial.
De acuerdo con reportes locales la entidad ya ha comercializado 257 toneladas de carbón en Europa y prepara un nuevo embarque de 500 toneladas.
Sus proyecciones apuntan a convertirla en plataforma exportadora de más de 30 rubros agrícolas con demanda internacional. Medios camagüeyanos destacan que la actual campaña de siembra enfrenta obstáculos por la intensa sequía.
Los embalses Jimaguayú y Muñoz, principales fuentes de riego, presentan niveles alarmantemente bajos, afectando el cronograma arrocero.
Frente a este escenario informaciones de la región revelan que las autoridades agrícolas han orientado esfuerzos hacia el norte provincial, donde el movimiento de arroz popular pretende cubrir 17 mil hectáreas
Las empresas estatales, generadoras del 85 por ciento de la producción, mantienen su ritmo pese a las adversidades.
Fuentes locales reportan que los cultivos varios superan en 30% lo planificado, con mil 400 hectáreas establecidas. Se prioriza el uso de tierras marginales para cultivos resistentes, optimizando cada parcela disponible.
Según análisis difundidos en la región, Camagüey reafirmó en 2024 su posición como principal productor arrocero nacional con 32 mil hectáreas.
Municipios como Vertientes y Florida muestran avances significativos en autoabastecimiento, mientras otras localidades trabajan para alcanzar similar soberanía alimentaria. (Fuente: Prensa Latina)