La Habana, 22 jul.- La delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 del 9 al 13 de agosto, participó hoy en el Activo de la Dignidad en el capitalino Memorial José Martí.
Más que un acto formal fue un momento de compromiso moral y político, donde atletas, entrenadores y directivos sellaron su lealtad a los principios de la Revolución cubana, ratificaron la conducta ética que defenderán en tierras extranjeras y juraron representar al país con honor, disciplina y apego a los principios del deporte.
Fue un ritual de reafirmación ideológica que evoca el legado del líder Fidel Castro y el fervor de un pueblo que no viaja con ellos, pero les acompaña.
Con amor por Cuba es el lema que guiará a esta generación de atletas, que representa no solo el presente competitivo, sino también la promesa del futuro deportivo nacional. El Memorial fue testigo del fervor juvenil y la energía de quienes encaran este reto con convicción y orgullo.
La luchadora y abanderada de la delegación, Yainelis Sanz, y el voleibolista de playa Eblis Veranes, depositaron una ofrenda floral en el busto del Héroe Nacional José Martí, antes del comienzo de la ceremonia.
“Es un honor para mí representar a Cuba en esta cita continental”, declaró a Prensa Latina Veranes, campeón de la quinta fase del Circuito Norceca en 2024.
“Haremos todo lo posible para traer la medalla de oro”, agregó.
En nombre de la delegación, el mismo Veranes, el pesista Emmanuel de la Rosa y el decatlonista Josmi Sánchez, firmaron el libro de la dignidad y reafirmaron que cada paso en Asunción será consecuente con el privilegio de representar a un pueblo heroico y fiel a su historia.
Este acto se suma al realizado la víspera en la Esfaar Cerro Pelado, donde otros miembros de la delegación firmaron el libro de compromisos, ratificando la voluntad de luchar por cada medalla y alzar la dignidad de Cuba en cada podio posible.
Presidieron la actividad de este martes el titular del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento, y el presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richard, junto a otras figuras del Gobierno y la esfera deportiva nacional.
La nación caribeña asistirá con 230 competidores -117 hombres y 113 mujeres- en 28 disciplinas, decidida a mejorar el quinto lugar alcanzado en la edición de Cali 2021 y a conquistar plazas rumbo a Lima 2027. El Activo de la Dignidad ha encendido ya su llama. Ahora, el futuro espera en Asunción. (Fuente: Prensa Latina)