Rusia, 9 ago.- Muy contenta y honrada. Así es como dice sentirse la cantante santiaguera Zulema Iglesias, quien representará a la nación caribeña en el concurso musical internacional Intervisión. Este se celebrará en Moscú el próximo 20 de septiembre en el prestigioso Live Arena. Con capacidad de acoger hasta 11 000 personas, el recinto reunirá a los participantes de más de 20 países en un certamen pensado por Rusia como un espacio para la “cooperación cultural y humanitaria internacional”, libre de discriminaciones y sesgos políticos.
“Artísticamente, yo estoy muy contenta con esto que está pasando, porque estamos retomando de nuevo ese lazo de amistad que tiene Cuba y Rusia. Es un honor para mí”, manifestó la artista en una conversación con Cuadernos de un moscovita.
Recuerda que fue el Instituto Cubano de la Música quien le comunicó la noticia de que había sido escogida para ser la voz de la mayor de las Antillas en el Intervisión.
“Me conocen ya por mi trayectoria de 33 años de vida artística, que llevo trabajando y haciendo un trabajo muy específico. Y como cantante santiaguera y cubana, siempre he representado mi país en diferentes países, pero nunca en un evento de esta envergadura, de tanta responsabilidad”, señaló.
Salazar competirá con una canción de su autoría, un guaguancó que “está hecho reflejando las raíces, la tradición de Cuba”. “Estamos haciendo un trabajo muy bonito en equipo y todo está saliendo tal y como lo hemos soñado”, adelantó.
Apasionada de la música desde muy pequeña, la cantante subrayó que es un lenguaje universal que lo entienden todos. “Es una manera de expresarse sin interferir el idioma”, señaló.
“Quisiera expresarle al pueblo ruso que es un honor para mí darle mi talento y demostrarle que también hay una mujer cubana, santiaguera, que va a compartir su talento, lo que ha aprendido durante toda una carrera artística, lo va a compartir con todos ellos allá. Y vamos a ser felices allá en Rusia, todos vamos a compartir nuestro arte”, enfatizó.
Salazar afirmó sentirse ganadora por el hecho de poder estar en el Intervisión.
“Eso es un premio para cada concursante y quiero que lo sepan: participar en este evento de la canción Intervisión 2025 es un premio para cada uno de los que vamos a estar en esa plataforma. Los que vamos a participar en ese evento, todos somos ganadores. Ya yo soy la premiada, yo soy la ganadora, pero todos tenemos que pensar de esta manera. Todos somos ganadores, porque somos escogidos de nuestros países para defender en una plataforma. Y más en ese país tan maravilloso, en Rusia. Gracias, gracias, muchas gracias”, declaró.
“Quiero que quede para que lo escuche el mundo entero: la unión está la fuerza y Rusia y Cuba siempre serán unidos”, concluyo la artista.
El concurso será transmitido, tanto en los principales canales de televisión de Rusia como también en los países que estarán representados en el certamen.
La parte anfitriona subraya que el evento constituirá una excelente oportunidad de intercambiar culturas y de conocer a Rusia, su cultura y su gente. En este contexto, el canciller del país euroasiático, Serguéi Lavrov, prometió que sus participantes internacionales tendrán una acogida más que calurosa. (Texto y Foto: Cubadebate)