Camagüey, 1 sep.- El grupo Amigos de la Genética de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Producción Animal, promoverá tecnologías que aceleren la obtención de nuevos ejemplares en los 13 municipios de esta provincia. La iniciativa busca incentivar la investigación y ampliar la cultura de trabajo con las distintas especies, fortaleciendo la sostenibilidad del sector agropecuario local.
El programa propone ampliar los genófondos cubanos y actualizar a los campesinos que laboran en este frente clave. A través de talleres, consultas de manuales y acceso a artículos de publicaciones especializadas se pretende brindar herramientas modernas que faciliten la toma de decisiones, el manejo genético y la mejora de las razas.
Con una mirada orientada a la ciencia aplicada la iniciativa busca rescatar la cultura de atención a los diferentes rebaños. Se priorizarán prácticas de manejo, selección genética y tecnologías que permitan un mejor rendimiento sin perder el bienestar animal, todo dentro de un marco de responsabilidad y ética productiva.
Entre las acciones planificadas figuran espacios de capacitación para productores, técnicos y acompañantes comunitarios, así como la creación de redes de intercambio de experiencias. El objetivo es consolidar una cultura de innovación que se traduzca en resultados tangibles para las familias rurales y para la seguridad alimentaria regional.
La implementación de estas tecnologías no solo potenciará la producción sino que también promoverá la investigación continua y un mayor acceso a información especializada, con lo que esperan fortalecer la genética nacional y la resiliencia del sector frente a los desafíos económicos y ambientales, en beneficio de la provincia. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)