Camagüey, 1ro sep.- En Camagüey las más de 170 escuelas multigrados del sector rural iniciaron el curso escolar 2025-2026, con el compromiso de una fuerza docente apegada a la vocación y el deseo de enseñar a los que saben querer.
A esa noble y necesaria profesión se entrega desde hace seis años Yumisela Morales Uralde, asistente educativa en la escuela multígrado Delfín Sen Cedré, ubicada en el batey uno del consejo popular San Blas, del municipio de Camagüey.
En este plantel somos una gran familia porque trabajamos en equipo, pues tenemos el reto de impartir los contenidos a diferentes grados en una misma aula, aseveró.
Me apasionan los niños, confiesa alguien que jamás pensó que su vida estuviera vinculada a la docencia.
Resulta muy gratificante, reconoció, el cariño que recibe de los educandos y el apoyo de la familia, motivaciones que la impulsan a ejercer con mayor entrega labores de especial importancia como la elaboración de medios de enseñanza que facilitan el aprendizaje de los estudiantes.
Esa institución educativa, comentó, Yoandra Rodríguez García, directora zonal, inició el nuevo período lectivo con siete alumnos, distribuidos en primer, segundo, tercer y cuarto grados, además de la atención a un menor incluido en el Programa Educa a tu Hijo.
Para el desarrollo con calidad del proceso docente educativo, refirió que disponen de la base material de estudio, el mobiliario escolar en perfectas condiciones, además de televisor, computadora y otros recursos indispensables.
Destacó que una de las fortalezas de ese plantel, es su fuerza docente y la integración de especialistas de Computación, Educación física, Psicopedagogía, Instructores de arte y bibliotecarias.
La escuela como centro vital de la comunidad cuenta con el apoyo de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ernesto Lucas Ruíz, cuyos trabajadores apoyaron en las labores de pintura, limpieza y abasto de agua de la escuela, explicó Reinaldo Gigato Pereira, presidente de la citada UBPC.
Con muchos deseos esperamos en casa la apertura del curso escolar, afirmó Yesnovi Martínez Acosta, vecina del batey uno y madre de Yeisel Serpa Martínez, quien comenzó este 1ro de septiembre el tercer grado.
Resaltó que su pequeño dispone de la base material de estudio necesaria para continuar con su aprendizaje en un nuevo período docente, pues a pesar de la situación que enfrenta el país, existe un esfuerzo para asegurar el desarrollo de la educación en la provincia.
Feliz por regresar otra vez al aula y aprender nuevos conocimientos de la mano de su maestra y en compañía de otros niños llegó hoy a la escuela Malena Carrasco Almaguer, quien ya aprendió a leer y escribir palabras como mamá, papá y abuela en primer grado y desea descubrir ahora otros saberes en esta etapa.
En condiciones complejas se desarrolla la educación rural en la provincia, apuntó Rodríguez García, sin embargo nada impide que lleguemos a cada escuela en carretas o a "pie", movidos por el deseo de brindar una enseñanza de calidad, fomentar valores y promover la creatividad en un espacio seguro donde cada alumno pueda florecer.
Un total de 690 instituciones educativas, de ellas 67 centros internos, abrieron sus puertas en la provincia de Camagüey este primero de septiembre para dar inicio al curso escolar 2025-2026, con más de 97 mil educandos.
El proceso docente educativo en los diferentes niveles de enseñanza se desarrollará con el 75.5 por ciento de completamiento del personal docente. (Fuente: ACN)