Sibanicú, Camagüey, 1 sep.- Hoy Sibanicú se llenó de alegría y color, con miles de niños y jóvenes que regresan a las aulas llevando consigo la ilusión de un futuro mejor. Este momento especial refleja la confianza en que un mundo mejor es posible y la convicción de que ser cultos para ser libres. Así comienza un nuevo año lectivo en toda Cuba, lleno de expectativas y compromiso con la educación.
El acto provincial de inicio del curso escolar 2025-2026 se realizó en la Escuela Rescate de Sanguily y fue presidido por Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Yennis León Mayedo, Vicegobernador de Camagüey, Ana Marys Pérez Aquino, miembro del Buró Municipal del Partido en Sibanicú, Yadira Fernández Rivero, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sibanicú y Heiner Lian Carvajo Baxter, Primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en la región.
Estuvieron presentes también Loreley Suárez Capdevila, Directora General de Educación en Camagüey y Yosveisy Acosta Arias, Directora General de Educación en el municipio. Liandy Pérez Grillo, pionero de la escuela primaria Rescate de Sanguily expresó el compromiso de toda una generación que inicia sus actividades académicas motivados por el legado del centenario del natalicio de Fidel Castro Ruz, un eterno maestro y arquitecto de una educación inclusiva, digna y transformadora.
Durante el acto, se entregaron premios a los pioneros que participaron en el Concurso Nacional Mejor sin plástico, por el beneficio de nuestros ecosistemas. La pionera Linet Medina Santiesteban de la secundaria básica Antonio Guiteras, obtuvo el primer lugar en la modalidad de poesía, mientras que el pionero Isnel García Quiroz de cuarto grado de la escuela primaria Rescate de Sanguily, recibió una mención en dibujo. Además, se reconoció a familias, entidades y docentes que con dedicación y vocación han contribuido al éxito del inicio del curso escolar, apoyando el trabajo educativo y fortaleciendo la preparación de la comunidad educativa para este año.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Walter Simón Noris, quien resaltó que “el saber es la llave que abre puertas, el puente hacia la dignidad y el progreso” y expresó su confianza en las nuevas generaciones, quienes representan la esperanza de Cuba.
En ese contexto se resaltó que los centros educativos abren sus puertas con la certeza de que los estudiantes triunfarán en su aprendizaje.
Este calendario escolar está dedicado al Comandante en Jefe, en reconocimiento a su legado pedagógico y su ejemplo de lucha y dedicación. Cada clase y actividad serán un tributo constante a su memoria, inspirando a niños, jóvenes y adolescentes a seguir sus pasos. (Texto y fotos: Nirba Yamilet Diéguez Álvarez/Radio Sibanicú)