logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, SAO, capa de ozono, buenas prácticas, Medio Ambiente, Citma,

Reconocidas entidades camagüeyanas protectoras de la capa de ozono (+ Fotos)


Camagüey, 26 sep.- El quehacer en la protección de la capa de ozono y las buenas prácticas de varias entidades y personalidades locales se reconocieron este viernes por la Unidad Técnica de Ozono del Centro de Información y Desarrollo de Energía, de conjunto con la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Las instituciones premiadas, libres de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), pertenecen al sector turístico en su mayoría, dos hoteles del balneario de Santa Lucía y uno de la ciudad cabecera; además de la Empresa de Transporte de Combustible Transcupet y la Unidad Empresarial de Base Autorizada Empacadora Raúl Cepero Bonilla, está última invitada al acto nacional por el Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono, celebrado recientemente en La Habana.

En la jornada la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) recibió el diploma por la Declaración Voluntaria Libre de Hidrocroloflurocarbonos, un propósito que muestra importantes avances en la sustitución de climas con gases contaminantes por otros refrigerantes amigables con el ambiente, añadió Mifistoles Zamora Márquez, especialista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la entidad lugareña. 

Por segunda vez consecutiva se reconoció a una empresa del sector privado, la mipyme mercantil Renova S.R.L. como entidad libre de SAO, lo que avala un trabajo consolidado en pos del bienestar del entorno al decir de Arelis Hernández Álvarez, especialista de Calidad de la citada empresa.

Destacan en el agasajo, otorgado anualmente a propósito del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, las diversas iniciativas como el Festival del Papalote, los matutinos y el reconocimiento a los niños que durante varios meses -desde el 5 de junio- protagonizaron actividades en la provincia como bien explicó Irma Martín Sánchez, subdelegada de Medio Ambiente del Citma en Camagüey.

En tanto Yelena Estévez Armas, jefa del Departamento de la Política Ambiental de la delegación territorial, habló de la labor docente en el politécnico Manuel Cañete Ramos, donde se capacitan en un aula-laboratorio a los técnicos en clima y refrigeración, además de los beneficios a los estudiantes, quienes una vez egresados ostentan la certificación en esas materias.

Destacó los resultados desde el 2015 con más de treinta cursos y la preparación de un centenar de especialistas que en la actualidad, desde diferentes frentes de la sociedad, protegen la capa de ozono.

En la jornada se reconocieron al Periódico Adelante, Televisión Camagüey, Radio Cadena Agramonte y a destacados profesionales de los medios en la promoción de las actividades del Citma, así como a personalidades y proyectos que promueven buenas prácticas en el territorio con activismo y responsabilidad ambiental. (Texto y fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *