logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Franja de Gaza, Genocidio en Gaza, Hezbolá, Israel, Líbano, Palestina

Hezbolá conmemora aniversario de sus líderes con reafirmación de la lucha armada contra Israel


Líbano, 28 sep.- El secretario general del movimiento Hezbolá, Naim Qassem, lideró este sábado las ceremonias conmemorativas por el primer aniversario del fallecimiento de los líderes de la organización, Hassan Nasrallah y Hashem Safieddine.

Los actos, que se llevaron a cabo en varias regiones de Líbano, estuvieron marcados por un discurso en el que Qassem ratificó la continuidad de la línea de confrontación contra Israel y exaltó el legado de sus predecesores.

Durante un extenso discurso televisado a nivel nacional, Qassem enfatizó que el camino de lo que denominó “la Resistencia” fue construido con el sacrificio de sus mártires y aseguró que seguirá siendo el estandarte de la lucha.

Afirmó que Nasrallah, en particular, transformó la región al establecer un modelo de resistencia que, según él, inspira a diversas comunidades, incluyendo musulmanes, cristianos y laicos a nivel global.

En un aparte sobre la lealtad hacia los caídos, Qassem se dirigió a los seguidores con un contundente mensaje de continuidad. “Seremos portadores de la confianza, no abandonaremos el campo ni entregaremos las armas”, declaró, utilizando una cita textual que fue coreada por los asistentes.

En su intervención, también rindió homenaje a las figuras de Hashem Safieddine y al comandante Ali Karaki, subrayando sus roles clave dentro de la estructura del movimiento.

Qassem dedicó una parte significativa de su alocución a lo que describió como una “guerra global” encabezada por Israel y sus aliados contra los movimientos de resistencia en la región.

Acusó a Israel de actuar con un apoyo “ilimitado” de Estados Unidos y Europa para intentar destruir las capacidades de lucha tanto en Palestina como en el Líbano. No obstante, habló de la capacidad de Hezbolá para “frenar al enemigo sionista” durante 64 días en un enfrentamiento pasado, asegurando que el movimiento permanece firme.

Pese a los acuerdos de alto al fuego, denunció que Tel Aviv y Washington continúan sus esfuerzos por lograr políticamente lo que no consiguieron en el campo de batalla.

En el frente interno, el líder de Hezbolá enumeró lo que presenta como logros de su movimiento, señalando la reconstrucción de 400 000 viviendas y una activa participación en los comicios municipales como pruebas de su fortaleza y arraigo.

Aprovechó para exigir al gobierno libanés que priorice la soberanía nacional, financie la reconstrucción de las zonas afectadas por los conflictos y cumpla plenamente con el Acuerdo de Taif, incluyendo la celebración de elecciones no sectarias.

En este contexto, rechazó explícitamente las presiones internacionales, especialmente de la Casa Blanca y su enviado, en torno al desarme de la milicia, argumentando que tal medida solo beneficiaría a Israel.

Reafirmando su postura regional, Qassem colocó a la causa palestina como central en la estrategia de Hezbolá, elogiando la resistencia en la Franja de Gaza y celebrando las muestras de solidaridad popular en países como Túnez. Asimismo, subrayó la unidad en la acción entre Hezbolá y el Movimiento Amal, fundado por el imán Musa al-Sadr, afirmando que en la práctica no existe diferencia entre ambos en el terreno.

Los actos conmemorativos se desarrollaron a lo largo del día en Beirut, el valle de la Bekaa y el sur de Líbano, zonas consideradas bastiones de la organización.

El ritual incluyó el izado de la denominada “bandera de los secretarios” en los mausoleos de Hashem Safieddine y de Abbas al-Musawi, otro histórico líder del grupo.

A las ceremonias asistieron delegaciones oficiales, entre las que destacaron el jefe del bloque parlamentario de Hezbolá, Mohammad Raad, y el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani.

El presidente de Líbano, Michel Aoun, por su parte, emitió un comunicado separado en el que llamó a que la fecha sirva para reafirmar la unidad nacional frente a las amenazas y para avanzar en la construcción de un Estado fuerte y justo.

Bajo el lema “Estamos comprometidos con el pacto”, los organizadores de los homenajes cerraron los eventos reiterando que la resistencia continúa guiada por la inspiración de Nasrallah.

Para Qassem, la sangre de los mártires es la garantía de que el pueblo libanés mantendrá su lucha y rechazará cualquier forma de rendición ante Israel. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *