Nuevitas, Camagüey, 18 oct.- La bahía de Nuevitas es un factor fundamental para el desarrollo económico del municipio, donde predominan actividades como la marítimo portuaria, pesquera y de cultivos marinos. También la turística, recreativa y es cuerpo receptor de residuales líquidos.
A este ecosistema se encuentran asociados los manglares que constituyen el segundo humedal de la provincia de Camagüey y forman parte del área protegida, Refugio de fauna, ballenatos, manglares de la bahía de Nuevitas.
También esta ciudad ribereña cuenta con otras áreas costeras de extraordinarios valores paisajísticos como el polo turístico de Santa Lucía de Cuba, con sus más de veinte kilómetros de cresta de arrecifes coralinos, y con disímiles cayos adyacentes, de los cuales, Sabinal es el de mayor significación por sus valores naturales.
Con el objetivo de coordinar, orientar y establecer los mecanismos de acción para solucionar o aminorar los problemas del medio ambiente, se creó el Grupo Provincial de Bahía en 1997. Este lo integran diversos organismos y entidades del territorio, los cuales implementan planes para reducir la contaminación del entorno.
En tal sentido se analizan las estrategias para el desarrollo económico del territorio en armonía con este entorno natural y sus impactos, así como las acciones realizadas para mejorar su estado, disminuir las presiones y mitigar los impactos ambientales como vía para la conservación de la biodiversidad. (Yordany Robles Borges/Radio Nuevitas) (Foto: Radio Nuevitas)