logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

cáncer, cáncer de mama, enfermedad

No temas a detectar el cáncer


Camagüey, 19 oct.- Ante el temor de ser portador de cáncer en sus diferentes acepciones, lo que cabe es el chequeo oportuno para evitar consecuencias que al final acarrea un futuro nada feliz.

El tema lo traigo este 19 de octubre, en que se celebra el Día del Cáncer de Mama 2025, una enfermedad que con el autoexamen de la féminas es posible determinar a tiempo cualquier anormalidad.

Las mujeres se preguntan: ¿Cómo detectar el cáncer de mama?.

Es un proceso que resulta fácil, con solo mirar las mamas directamente frente al espejo y acompáñelo observando si hay cambios de textura de la piel, como hoyuelos, arrugas, abolladuras o piel  que asemeja cáscara de naranja, sin dejar de observar la forma y el contorno de cada seno y si el pezón está hundido.

Fuentes consultadas indican que el cáncer de seno comienza manifestándose como un bulto o área engrosada de la piel, que se siente diferente del tejido que la rodea.

Es innegable que la detección temprana es factor determinante para el control, antes de que ocupe la etapa más agresiva: el carcinoma, el que afecta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) a una de cada doce mujeres, aunque puede aparecer en la adolescencia.

La atención primaria de salud, del médico de la familia, es el primer paso ante cualquier anomalía en la región de los senos y ahí parten las primeras evaluaciones para posibles tratamientos.

El registro más próximo encontrado confirma que durante el 2023 cerca de 230 personas fueron portadoras de la patología, atendidas en el hospital oncológico María Curie que asume atención de pacientes de Ciego de Ávila, Las Tunas y Camagüey (Texto: Enrique Atienzar Rivero/ colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Foto: Internet)

 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *