
La Habana, 3 nov.- Cuba se despidió hoy del torneo de paratenis de mesa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025 al no avanzar en las modalidades de dobles masculino y mixto durante las eliminatorias de grupos.
En el polideportivo Luis Pávez, de la comunidad de Rengo, los antillanos cayeron en los nueve desafíos de esta otra larga jornada, aunque les quedó la experiencia vivida frente a rivales de más nivel y roce competitivo.
Jorge Julio Massaguer, quinto en single, conformó ahora una dupla mixta (categoría 14-20) con la adolescente Ivanna Rodríguez, y estuvieron a punto de doblegar a la salvadoreña de Javier Córdova y Nahomi Rivera, pero esta terminó por dominar 3-2 (12-10, 2-11, 12-14, 12-10, 11-9).
En otro par de duelos la pareja antillana cayó frente a los brasileños Joao Ribeiro y Sophia Kelmer 0-3 (5-11, 4-11, 4-11), y contra los chilenos Cristóbal García y Joseline Yevenes, también en tres sets (3-11, 7-11, 3-11).
El propio Massaguer se unió a Eduardo Pérez (C 14-18) y cedieron 0-3 en enfrentamiento con los brasileños Jean Mashki y Ryan Saldanha (9-11, 7-11, 7-11).
En la siguiente ronda del grupo fueron superados por los colombianos David Martínez y Daniel Sanabria, quienes necesitaron de cuatro parciales para asegurar el triunfo 3-1 (8-11, 11-8, 5-11, 9-11).
Los argentinos Lautaro Luzzi y Luciano Khazandjian también fueron los victimarios de Massaguer y Pérez, 3-0 (7-11, 4-8, 5-11).
El otro doble cubano, integrado por Hubert Matos y Mario Alejandro González (C 14-18), fue eliminado en la preliminar al fracasar en sus tres salidas, la inicial ante José Vargas y Steven Román (Costa Rica) con parciales idénticos de 4-11, 4-11 y 4-11.
Luego hicieron mayor resistencia a los mexicanos Julián Gómez y Jesús Zalazar, pero estos finalmente se llevaron el éxito por 3-0 (11-6, 11-9, 11-7).
En su último compromiso el revés llegó firmado por Colombia, que dependió de Juan Bermúdez y Julián Chichilla, airosos 3-0 (11-1, 11-1, 11-5).
Este lunes comienzan las competencias de paratletismo, en el Estadio Nacional, aunque los detalles se definen en este momento en el congresillo técnico. (Texto y foto: JIT)