
La Habana, 13 nov.- El legendario Enrique Cepeda, gloria del deporte paralímpico cubano, aseguró hoy en la XI Convención Internacional Afide 2025 que el país “goza de excelente salud” en el desarrollo del deporte para personas con discapacidad.
Con la serenidad del que venció muchas sombras, Cepeda habló para Prensa Latina sobre el impulso que viven los paraatletas cubanos, luego de los recientes Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile, donde -como subrayó- “los muchachos superaron todas las expectativas y garantizaron el futuro del movimiento paralímpico”.
Imagínate, fueron atletas de provincia, sin condiciones ideales, y lograron colocar el nombre de Cuba entre los siete primeros del continente, incluso por encima de potencias como México, Argentina y Canadá”, expresó el campeón de salto triple y longitud, quien fue elegido entre los 100 mejores deportistas cubanos del siglo XX.
Con su tono pausado y su habitual entusiasmo, destacó la importancia de Afide 2025 como espacio para el intercambio de saberes. “Estoy aquí como invitado, recorriendo salas, compartiendo experiencias. Este evento es una oportunidad enorme para seguir aprendiendo y unir fuerzas con América Latina y el Caribe en el desarrollo del deporte y la ciencia”, comentó.
Cepeda, símbolo de perseverancia y de la épica del cuerpo que no se rinde, recordó que los logros recientes del equipo juvenil “no son casuales, sino fruto del trabajo constante del Inder y de la pasión con que se forma a las nuevas generaciones de deportistas con discapacidad”.
“Esa cantera está garantizada -dijo con convicción-. Esos muchachos serán los campeones de 2032 o 2037, porque tienen talento, tienen coraje, y sobre todo, tienen sueños”.
Hoy, desde su labor como metodólogo del departamento de deportes para personas con discapacidad del Inder y directivo de la Comisión Nacional de Atención a Atletas, Enrique Cepeda continúa saltando -esta vez- sobre los obstáculos de la vida, impulsando a otros a descubrir que también se puede volar sin ver el horizonte.
En esta jornada la Doctora en Ciencias Daniela Milagros Palacio ofrecerá una conferencia sobre el deporte con discapacidad como herramienta de inclusión social. (Fuente: Prensa Latina)