
La Habana, 24 nov.- La XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) se inaugura hoy, a las 10 de la mañana, en el recinto de Expocuba, donde desde este primer día en cinco áreas temáticas se promoverán proyectos y sectores priorizados para el desarrollo económico y social del país.
Al mayor evento comercial de Cuba y de la región concurrirán empresarios, emprendedores privados, especialistas y delegaciones oficiales y camerales de alrededor de 50 naciones, para establecer alianzas y negocios, y su realización tiene lugar en medio de una coyuntura local e internacional bien compleja.
Ante un recrudecido bloqueo estadounidense, subversiones financieras, el impacto de un devastador huracán y otras limitaciones, la Isla expondrá sus potencialidades con miras a la exportación y a la inversión extranjera.
Una de las áreas temáticas lleva por nombre Hecho en Cuba, con la exposición de 40 productos y servicios nacionales de exportación, provenientes de los territorios y de los polos con esa condición.
También está la dedicada a la Transición Energética, en la que ante actores económicos y empresas extranjeras se mostrará el desarrollo de las energías renovables en el país, y las perspectivas y potencialidades de transformación energética.
Otra área temática que se inaugura en este primer día de FIHAV 2025 se refiere a la de Inteligencia artificial, donde de manera interactiva se exhibirá las principales aplicaciones tecnológicas desarrolladas en varios sectores, así como casos exitosos con el empleo de la IA.
El Foro de Mecanismos de Integración y Desarrollo, otra de las novedades, estará dedicado a esquemas en los que la mayor de Las Antillas participa, por lo cual mostrará proyectos y sectores con potencialidades en sus naciones miembros.
Se trata del ALBA- TCP, la Unión Económica Euroasiática (UEEA), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y los BRICS, ente económico sobre cuyo funcionamiento habrá un panel.
Una quinta área temática lleva por nombre Cuba Única, con una promoción integral del sector del turismo con proyectos innovadores en las diferentes modalidades de negocios, que potencien la exportación de servicios.
El programa de esta jornada inicial contempla además, el foro empresarial Cuba-Rusia, en el Salón Ejecutivo de Expocuba.
Hasta el sábado 29, en que se permitirá el acceso del público, se desarrollará la XLI Feria Internacional de La Habana, en la cual estarán representadas las provincias y los polos productivos exportadores. (Texto y foto: ACN)