logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Minas, Camagüey, Partido Comunista de Cuba (PCC), Programa de Gobierno, distorsiones, estrategia gubernamental, situación económica

Análisis del Programa de Gobierno en Minas para reimpulsar la economía


Minas, Camagüey, 25 nov - El núcleo del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Minas llevó a cabo una reunión para estudiar y analizar el Programa de Gobierno, con el objetivo de corregir distorsiones y reimpulsar la economía del país. Este proceso se extenderá a otras organizaciones buscando difundir la estrategia gubernamental para enfrentar la compleja situación económica que atraviesa la mayor de las Antillas.

En este encuentro participaron destacados líderes y trabajadores, encabezados por Gelsy Pacheco Puig, presidenta del Consejo de Defensa Municipal y Primera Secretaria del PCC en el territorio. Durante la reunión se subrayó la voluntad política de llevar a cabo un debate abierto y una construcción colectiva del programa, reflejando así un enfoque de democracia participativa e implicando directamente a la población en el desarrollo económico.

Los militantes recibieron información sobre las directrices del proceso, diseñado para adaptar la gestión económica al contexto socioeconómico regional. Este ajuste es especialmente relevante dado el prolongado cerco económico impuesto por Estados Unidos durante más de 60 años, el cual se ha intensificado en las últimas administraciones, con el fin de debilitar la resiliencia del pueblo cubano.

La reunión ofreció un espacio para que los militantes presentaran propuestas sobre acciones, indicadores y metas, con el propósito de fortalecer el documento y encontrar formas concretas de contribuir a su implementación.

Este proceso de estudio y análisis representa un paso significativo para que cada ciudadano cubano, independientemente de su ámbito de trabajo, pueda aportar en la búsqueda de soluciones que ayuden a revertir la situación actual del país y a preservar la revolución iniciada en enero de 1959. (Texto y foto: Roilan Pérez Agüero/La voz del Bayatabo/Minas)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *