logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Fidel Castro, deporte, legado

Fidel: el atleta insólito y arquitecto del deporte cubano (+ Fotos)


Camagüey, 25 nov.- Nueve años después de su partida física, la figura de Fidel Castro se mantiene en un presente constante para los cubanos. Lejos de ser una reliquia del pasado, su legado y su visión única para anticipar y resolver problemas lo convierten en una figura de una vigencia extraordinaria.

Esta presencia perpetua se manifiesta con especial fuerza en una de las conquistas sociales más visibles de la Revolución: el deporte.

Para Fidel, la actividad física no era un mero pasatiempo, sino un pilar fundamental para el desarrollo de la nación y el bienestar de su pueblo.

Su pasión por el deporte era auténtica y activa. Pese a la inmensidad de sus responsabilidades de Estado, siempre encontraba un espacio en su agenda, ya fuera para practicarlo personalmente, asistir a competencias o sostener intercambios francos con atletas.

Entre las disciplinas, mostraba una afición particular por el baloncesto, aunque su interés y apoyo se extendían a todas por igual.

La historia recoge innumerables testimonios, fotografías y anécdotas que dan fe de su devoción. Un momento culminante fue durante los Juegos Panamericanos de La Habana en 1991, donde su presencia constante en las diferentes sedes y su capacidad para conectar con deportistas nacionales y extranjeros dejaron una huella imborrable.

Más allá de su entusiasmo personal, Fidel fue el arquitecto estratégico del modelo deportivo cubano. Impulsó la creación masiva de instalaciones y priorizó la formación desde las edades más tempranas, sentando las bases de un sistema que elevaría a Cuba a la cumbre del deporte amateur mundial.

Su visión quedó sintetizada en una frase que define el vínculo indisoluble entre su proyecto político y el auge atlético: "Sin Revolución no se habría podido ni soñar siquiera con desarrollar en nuestra Patria un gran movimiento deportivo".

Hoy, su espíritu competitivo y su fe en el deporte como herramienta de justicia social siguen inspirando a las nuevas generaciones.  (Gilberto Rodríguez Rivero/Colaborador Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Archivo)  


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *