logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Relámpagos en Marte, marte, planeta

Descubren relámpagos en Marte


EE.UU, 27  nov.- Es impactante, pero no sorprendente. Los relámpagos crepitan en Marte, según informaron científicos el miércoles.

Sin embargo, lo que observaron, no eran descargas zigzagueantes de alto voltaje como las de la Tierra, que se arquean miles de metros desde las nubes hasta el suelo.

El fenómeno más bien se parecía a la sacudida que se siente cuando se frota la alfombra con los pies en una fría mañana de invierno y luego se toca el pomo metálico de una puerta.

“Es como un minirrayo en Marte”, dijo Baptiste Chide, científico del Instituto de Investigación en Astrofísica y Ciencias Planetarias de Toulouse, Francia, refiriéndose a las descargas eléctricas a escala centimétrica.

Chide y sus colegas informaron de los hallazgos en un artículo publicado el miércoles en la revista Nature.

Las chispas eléctricas, aunque no son tan dramáticamente violentas como en la Tierra, podrían desempeñar un papel importante en las reacciones químicas de la atmósfera marciana.

Para los futuros astronautas que pisen el planeta rojo, las minúsculas descargas no supondrán ningún peligro de electrocución.

“Por supuesto, eso no te matará”, dijo Chide.

Pero con el tiempo, las descargas eléctricas —esencialmente cortocircuitos que saltan a través de moléculas de gas— podrían alterar o dañar los dispositivos electrónicos, incluidos los trajes de los astronautas. Los nuevos conocimientos podrían ayudar a los ingenieros a diseñar naves espaciales y equipos para ir a Marte.

Se han visto relámpagos en otros planetas del sistema solar, en las atmósferas de Júpiter y Saturno. Como Marte es frío y seco, los científicos han pensado durante mucho tiempo que podría acumularse carga eléctrica en el aire, sobre todo durante las tormentas de polvo, cuando las partículas se frotan unas contra otras y luego se descargan.

“Es muy interesante, muy significativo y, creo, la prueba observacional más directa que tenemos de actividad eléctrica en la atmósfera de Marte”, dijo Giles Harrison, profesor de física atmosférica de la Universidad de Reading, Inglaterra, quien no participó en la investigación. “Creo que es bastante convincente”. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *