logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Bebidas y refrescos, Cuba, Camagüey

Exhibe Empresa de Bebidas y Refrescos de Camagüey indicadores de eficiencia


Camagüey, 18 feb.- La capacidad de impulsar la economía a partir del esfuerzo de sus trabajadores valida la condición de destacado nacional de la Empresa de Bebidas y Refrescos de Camagüey, colectivo que exhibe importantes compromisos en el 2025 y aspira a ser una de las entidades vanguardias del Ministerio de la Industria Alimentaria.  

De cara al fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista y de sus estructuras con mayor autonomía e implementación de la ciencia y la técnica, se potencian los encadenamientos productivos y la búsqueda de soluciones que permitieron al cierre del mes de enero generando niveles de venta de más de 64 millones de pesos y alrededor de 12 millones de utilidades.

Así lo explicó el director general Liuven Veloz González, quien añadió que el 2024 dejó valiosas enseñanzas y alternativas ante el déficit de materias primas y dificultades tecnológicas y de recursos. 

Añadió, que las Unidades Empresariales de Base, por ejemplo, cuentan con facultades para diversificar las producciones con formatos y características atractivas e incursionar en otros surtidos, al tiempo que mencionó las experiencias de la Fábrica de Refrescos de Florida en las elaboraciones del vino semidulce de guayaba, y las potencialidades de la UEB de Trasporte para brindar servicios a terceros. 

Entre los retos de la presente etapa, agregó Veloz González destacan los vínculos con los nuevos actores económicos para la adquisición de materias primas y convenios que garanticen la sostenibilidad de sus producciones en las diferentes actividades como el refresco, vinos, vinagres o otras actividades como las energías renovables o trasportación que generen mejoras para la empresa, así como el funcionamiento de los Comité de Innovadores y Racionalizadores.

Las ventas online, con importantes pasos en los últimos meses en diferentes plataformas con productos como el Vinagre y el Vino Seco, así como bebidas alcohólicas, permiten generar ingresos y adquirir materias primas indispensables para la actividad. 

Las alianzas con el Grupo Azucarero para la adquisición del alcohol aún cuando la situación es compleja también define el accionar de la empresa apuesta por la calidad y la satisfacción de la población. 

 Esto último se materializa en la producción del refresco glacial de bolsa Tinajito, que a partir del mes de marzo contará con un 30 porciento de azúcar refino adquirida por las micro, pequeñas y medianas empresas en aras de obtener un mejor dulzor, con nueva imagen y un formato de 330 mililitros.

Los diferentes surtidos de la fábrica 23 de agosto de la capital provincial contará con esta materia prima en las elaboraciones que anteriormente se endulzaban con edulcorante neotame. 

La actividad de vinagre se trabaja de conjunto con la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz para lograr otras producciones y las bebidas alcohólicas prevé en el año la formación de una maestra del ron cubano, la tecnóloga Zoraida Álvarez Atanay.

La UEB de Ron y Vinos Puerto Príncipe transitó recientemente por una auditoria de la Oficina Nacional de Normalización para ratificar el sistema de inocuidad de los alimentos basado en puntos critico de control, la más alta calificación y que valida una de las tantas razones para merecer la condición de destacado nacional de la Empresa de Bebidas y Refrescos de Camagüey, colectivo que por estos días reconoce a sus trabajadores con mejores resultados.  (Texto y Foto: Gladys Daylin Moreira Cordero/ Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *