logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

derechos sexuales, educación sexual, Cenesex, sexualidad, población, acceso a la información

Presentó el Cenesex jornadas Hablemos de Sexualidad


La Habana, 7 jul.- El Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) presentó hoy las jornadas Hablemos de Sexualidad: aprender para la vida, que tendrán lugar desde el 11 de julio, Día Mundial de la Población, hasta el 28 de septiembre próximo, Día Internacional del Acceso a la Información.

Las actividades que se realizarán en el contexto de este programa buscan potenciar la creatividad y participación de niños y adolescentes en el reconocimiento, defensa y divulgación de los derechos sexuales, particularmente el derecho a la educación integral de la sexualidad a favor de la prevención del embarazo en la adolescencia.

Carla Padrón Suárez y Ana Laura Santiago Ruiz, coordinadoras de la iniciativa, expusieron en conferencia de prensa las actividades que se desarrollarán, las cuales estarán encabezadas por Mariela Castro Espín, directora del Cenesex.

Santiago Ruiz resaltó que este jueves, 10 de julio, se realizará la inauguración oficial de la jornada en la sede del centro, con la participación de representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Federación de Mujeres Cubanas y los ministerios de Educación, Salud Pública y Educación Superior.

Padrón Suárez refirió además que en el tercer año consecutivo del lema de Crecer con Amor, la meta es que infantes y adolescentes puedan desarrollarse en entornos de paz, bienestar y respeto, donde sean sujetos de derechos, sin discriminación, y puedan manifestar quiénes son de manera auténtica.

Estas actividades incluyen espacios físicos y virtuales, como los talleres, que se realizarán de conjunto con instituciones educativas, como las secundarias básicas Eduardo García y la Guido Fuentes, ambas del municipio Plaza de la Revolución, entre otras.

En los municipios de Centro Habana y Arroyo Naranjo tendrán lugar eventos acogidos por proyectos de desarrollo local, como Karibuni, y centros culturales como La Madriguera, precisó Santiago Ruiz.

Apuntó además que los foro debates y las cápsulas online permitirán la participación de todos los adolescentes interesados a lo largo y ancho del país, con una cita particular el 16 de julio, cuando se realizará un taller metodológico con las Cátedras de Sexología y Educación de la sexualidad para que puedan ser replicados en las distintas provincias.

De acuerdo con las coordinadoras, las actividades no solo serán con niños y adolescentes, pues está diseñada la participación de los adultos primordiales, quiénes estarán acompañando ese proceso de crecimiento, desarrollo y educación de la mano de los infantes. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *