Moscú, 3 sep.- Científicos chinos desarrollaron la primera banda elástica del mundo que convierte el calor corporal en electricidad, lo que permitirá que los dispositivos portátiles se carguen automáticamente al suministrarles energía constantemente.
Este avance representa un paso significativo en la creación de una nueva generación de materiales capaces de conducir electricidad sin perder potencia eléctrica incluso al someterse a tensiones mecánicas. Alcanzar la elasticidad manteniendo la conductividad había sido un reto hasta ahora.
Este nuevo elastómero termoeléctrico se construyó a partir de una red de nanofibras con polímeros semiconductores y caucho elástico, por lo que es capaz de estirarse significativamente y recuperar su forma original. Además, aprovecha las diferencias de temperatura entre el cuerpo humano y el medioambiente para generar energía eléctrica.
También se le añadieron impurezas al material para alterar sus propiedades físicas, mejorando así su rendimiento. Según los investigadores, esto da lugar a propiedades termoeléctricas, incluso a temperatura ambiente, que rivalizan con las de los materiales inorgánicos convencionales de esta clase.
Los especialistas señalaron que su elastómero termoeléctrico puede utilizarse para cargar automáticamente relojes inteligentes y alimentar equipos de comunicación en zonas sin acceso a electricidad a través del encendido de un fuego. También podrá incorporarse a la ropa para cargar un teléfono móvil o regular la temperatura corporal. Los resultados de las pruebas de este nuevo material se publicaron en la revista Nature. (Texto y foto: RT)