Camagüey, 3 sep.- El movimiento obrero en Camagüey ha demostrado un compromiso firme y organizado en la preparación para la consulta popular sobre el anteproyecto del nuevo Código de Trabajo. Conscientes de la importancia de su participación activa, los sindicatos locales ajustan sus estructuras y estrategias para garantizar una participación efectiva de los afiliados en este proceso democrático.
Este esfuerzo busca fortalecer la capacidad de los trabajadores para aportar ideas y propuestas que enriquezcan el texto legal, asegurando que sus intereses sean debidamente representados y considerados en la construcción de un marco laboral más justo y equitativo.
Para dar inicio a esta importante etapa se realizará una asamblea piloto de carácter provincial, que servirá como ejemplo y referencia para las futuras consultas. Esta reunión marcará el arranque formal del proceso, promoviendo un espacio de diálogo abierto y organizado entre los representantes sindicales y los trabajadores.
Estas actividades previstas en todo el país del 8 de septiembre al 30 de noviembre buscan garantizar que el proceso sea inclusivo y representativo, poniendo especial énfasis en el sector no estatal, considerado una prioridad en el proyecto de ley. La integración de todos los actores laborales, especialmente los que pertenecen a formas de trabajo no tradicionales, es fundamental para lograr un consenso que refleje las necesidades reales del sector.
La participación del movimiento obrero en Camagüey en la consulta del anteproyecto del Código de Trabajo refleja un esfuerzo colectivo por fortalecer la democracia laboral y defender los derechos de los trabajadores. Este proceso representa una oportunidad histórica para fortalecer el diálogo social y avanzar hacia una legislación laboral más inclusiva y participativa. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)