logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Camilo Cienfuegos, Fidel Castro, marcha del pueblo combatiente

Camagüey redime su historia: una marcha que sella la lealtad (+ Fotos)


Camagüey, 21 oct.- Bajo el mismo sol que testificó la valentía hace 66 años, las calles de Camagüey volvieron a estremecerse. Este 21 de octubre una marea humana demostró que la lealtad, entonces como ahora, se mueve con los pies del pueblo, al reeditar el camino de la primera marcha del pueblo combatiente. Este episodio fundacional de la Revolución no se recuerda, se vive; no se conmemora, se renueva con cada paso.

Lejos de ser solo un acto de reminiscencia, esta conmemoración representó una ratificación vibrante del compromiso que, de manera espontánea, selló el pueblo agramontino junto a sus líderes: el Comandante en Jefe Fidel Castro y el eternamente sonriente Camilo Cienfuegos.

La historia recuerda el contexto de aquella gesta. Desde el Regimiento No. 2 Agramonte, el traidor Hubert Matos engendró una sedición que pretendía quebrar el espíritu revolucionario. Frente a esa intentona desestabilizadora, la respuesta fue contundente: Fidel y Camilo, con el pueblo en masa, tomaron las calles. La marcha original, surgida del corazón de Camagüey, fue el antídoto a la conspiración, una demostración de fuerza unitaria que frustró los planes de la discordia.

El recorrido histórico fue testigo una vez más de una lealtad inquebrantable. Combatientes, estudiantes, trabajadores y nuevas generaciones convirtieron las arterias de Camagüey en un torrente vivo donde se fundieron el pasado y el porvenir. Esta marcha unida cargada de simbolismo, culminó su trayecto frente al balcón donde en 1959 el Señor de la Vanguardia se dirigió a los camagüeyanos, sellando para siempre el respaldo de este pueblo a la Revolución.

En ese mismo espacio histórico, las consignas que hoy resonaron reafirman los principios socialistas y la inquebrantable decisión de defender las conquistas de la Revolución. Frente a las persistentes amenazas del imperio, la multitud denunció con firmeza tanto la guerra mediática como el férreo bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba. Estas políticas, calificadas como genocidas, buscan doblegar inútilmente la voluntad de un pueblo que hoy, como ayer, demostró su entereza.

Este acto de remembranza tiene un propósito esencial: tender un puente entre el pasado heroico y el presente de resistencia, asegurando que las nuevas generaciones conozcan estos hechos de valentía.

Así, los jóvenes podrán comprender el verdadero precio de la soberanía y ratificar su amor por la Patria. Mantener viva esta memoria se convierte en combustible vital para la lucha cotidiana y en fundamento inquebrantable de nuestra identidad nacional.

Al concluir la marcha, quedó claro que el legado de Fidel y Camilo no es un relicario, sino una brújula. Los camagüeyanos, fieles a su historia, reafirmaron que el pueblo combatiente de ayer es el mismo que hoy resiste y construye.

Con la mirada puesta en el futuro, la marcha reeditada selló una promesa colectiva: mantener vivo el ejemplo de los héroes, defender la Revolución y continuar labrando, con esfuerzo propio, el socialismo en Cuba. (Texto y fotos: Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *