 
                    En 1962 se le denominó Plaza de la Juventud “José Martí”, de allí su nombre popular actual de Plaza De La Juventud
 
                    Hace algo más de tres décadas que esta antigua casona colonial abriga la Casa de la Trova “Patricio Ballagas”, nombrada así en recordación de un destacado trovador camagüeyano de las primeras décadas del siglo XX
 
                    La Constitución de Guáimaro fue la primera de la República en Armas, y constituyó la expresión de la voluntad del movimiento independentista cubano, y de la organización política que se dieron los libertadores de 1868
 
                    Nacida en la ciudad de Camagüey el 2 de febrero de 1832, en el seno de una acaudalada familia, Ana Betancourt recibió una educación pragmática, como correspondía a las mujeres de la época, sobre bordados, tejidos, cocina, y atenciones hogareñas
 
                    La Iglesia de nuestra Señora de la Merced, construida en 1748, es notable por su arquitectura
 
                    La antigua Plaza de la Merced recibió su actual apelativo – Plaza de los Trabajadores- por la celebración de actos del movimiento obrero camagüeyano durante los primeros años de la Revolución
 
                    El entrecruzamiento de las calles Martí, Hermanos Agüero y Honda, da lugar a una interesante plazuela de seis esquinas, llamada antaño del Pozo de Gracia, porque se dice que por allí existía uno que nunca se secaba
 
                    Considerada un fenómeno pintoresco del peculiarísimo trazado de la ciudad es la confluencia de las calles Ángel, San Rafael y Lugareño, que da lugar a una plazuela y cinco esquinas
 
                    Hay en el cementerio de la ciudad d e Camagüey, en medio justo de una calle interior, un pequeño monumento
 
                    Está ubicada a un costado del Parque Agramonte. La primitiva iglesia parroquial que existió en este sitio se construyó en 1617, con una sola nave y sin torre, y fue reedificada a fines del XVII
 
                    Los cangilones del Río Máximo, inmersos o en la superficie como losas de mármol, son blancos, de un blancor que enceguece los ojos, y la limpidez de las aguas hace que todo parezca iluminado
 
                    Son tres islotes situados en la Bahía de Nuevitas que albergan a disímiles especies de la flora y la fauna cubanas