logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

Colonizar la Luna, más fácil de lo que se creía
Colonizar la Luna, más fácil de lo que se creía

EE.UU, 8 mar.- Los científicos afirman que podría resultarnos más fácil explorar y vivir en la Luna de lo que pensábamos anteriormente.

Descubren huellas de vehículos de hace 23 mil años
Descubren huellas de vehículos de hace 23 mil años

Una serie de marcas de arrastre, probablemente causadas por vehículos improvisados elaborados de postes de madera, junto a antiguas huellas humanas, fueron descubiertas en el Parque Nacional de White Sands, en México, publica hoy Quaternary Science Advances.

El agua es casi tan antigua como el universo
El agua es casi tan antigua como el universo

El agua es muy antigua: se formó en los albores del universo, en el corazón de densas nubes moleculares generadas por la explosión de estrellas que habían llegado al final de su ciclo vital, las supernovas, y de las que también se originaron los discos de gas y polvo de los que nacieron los planetas.

Deshielo antártico frenará la mayor corriente oceánica del mundo
Deshielo antártico frenará la mayor corriente oceánica del mundo

El deshielo provocará el debilitamiento de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA), lo que podría tener impactos significativos en la subida del nivel del mar, el calentamiento del agua marina y los ecosistemas, advierte un estudio difundido hoy.

Hallan restos del ave moderna más antigua
Hallan restos del ave moderna más antigua

Científicos de la National Science Foundation, de Estados Unidos, confirmaron que los restos de un fósil de cráneo casi completo, hallado encerrado en una roca durante una expedición a la Antártida en 2011, pertenecen al ave moderna más antigua de la historia localizada hasta el presente.

Científicos advierten que la próxima Edad del Hielo en la Tierra llegará antes de lo esperado
Científicos advierten que la próxima Edad del Hielo en la Tierra llegará antes de lo esperado

Al periodo prolongado de tiempo en el que la temperatura de la Tierra disminuye a nivel global y en el que los glaciares se expanden, se le conoce como la Edad del Hielo. De acuerdo con información publicada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de México, la más reciente empezó hace 110 mil años y culminó hace aproximadamente 10 mil años.

Las características del ajolote, un animal arraigado a la cultura e historia de México
Las características del ajolote, un animal arraigado a la cultura e historia de México

México, 28 feb.- Los ajolotes son criaturas mágicas, íntimamente relacionadas con México, su cultura e historia. Sus características son únicas y sorprendentes y reflejan la resiliencia mexicana, sostiene Luis Antonio Rojas, fotógrafo documental y Explorador de National Geographic que registra en imágenes a estas criaturas.

Las redes sociales incitan la afluencia turística a la Antártida
Las redes sociales incitan la afluencia turística a la Antártida

Antártida, 28 feb.- Las playas de la Antártida están experimentando una afluencia masiva de turistas, una tendencia cada vez más marcada por la influencia de plataformas como TikTok. Esta red social ha jugado un papel clave al dar visibilidad a los impresionantes paisajes antárticos, capturando la atención de viajeros de todo el mundo que buscan vivir una experiencia única en uno de los lugares más remotos del planeta.

¿Lo sabías? Algunos delfines de río orinan fuera del agua y la ciencia busca el por qué
¿Lo sabías? Algunos delfines de río orinan fuera del agua y la ciencia busca el por qué

National Geographic, 27 feb.- Un delfín rueda perezosamente sobre su espalda, saca su miembro del agua y lanza un chorro de orina al aire que se arquea por el cielo como un arco iris amarillo.

Todos los planetas de nuestro sistema solar se alinearán en el cielo nocturno
Todos los planetas de nuestro sistema solar se alinearán en el cielo nocturno

EE.UU, 26 feb.- Siete planetas adornarán el cielo a finales de febrero en lo que se conoce como un desfile planetario, aunque algunos serán difíciles de ver a simple vista.

Investigadores vinculan un gen a la aparición del lenguaje hablado
Investigadores vinculan un gen a la aparición del lenguaje hablado

Francia, 24 feb.- ¿Por qué empezaron a hablar los humanos? Los científicos sugieren que la genética jugó un papel importante y afirman que la evolución de esta habilidad singular fue clave para nuestra supervivencia.

Registran fuerte llamarada en el Sol
Registran fuerte llamarada en el Sol

Rusia, 23 feb.- El Instituto de Geofísica Aplicada de Rusia informó a la agencia de noticias TASS que registró hoy una fuerte llamarada de clase M en el Sol.