logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

Olo, el nuevo color que el ojo humano no percibe
Olo, el nuevo color que el ojo humano no percibe

EE.UU, 24 abr- Hay un nuevo color, fuera de la escala cromática conocida, jamás visto antes por el ojo humano, que ha nacido gracias a la tecnología: se llama olo.

 Genio de Miguel Ángel exhibido en Dinamarca
Genio de Miguel Ángel exhibido en Dinamarca

Copenhague, 23 abr.- El Museo Nacional de Arte de Dinamarca, en Copenhague, alberga hasta el próximo 31 de agosto la mayor exposición dedicada al pintor y escultor italiano Miguel Ángel jamás realizada en el país.

¿Por qué algunas personas no tienen resaca?
¿Por qué algunas personas no tienen resaca?

Algunas personas pueden beber alcohol y despertarse al día siguiente sin dolor de cabeza, náuseas ni fatiga mientras muchas otras padecen los efectos clásicos de la resaca, existe un grupo que parece estar biológicamente protegido frente a estos síntomas.

Descubrimiento sorprendente revela posible pasado con vida de Marte
Descubrimiento sorprendente revela posible pasado con vida de Marte

El róver Curiosity de la NASA, que sigue explorando el suelo maricano, encontró evidencias que podrían completar el rompecabezas de la historia climática del planeta Marte.

Hallan restos de una villa romana asociada a la antigua ciudad de Lucentum, Alicante
Hallan restos de una villa romana asociada a la antigua ciudad de Lucentum, Alicante

España, 18 abr.-Restos de una villa romana asociada a la antigua ciudad de Lucentum, que dio origen a la de Alicante, han sido hallados en el nuevo yacimiento arqueológico de La Almadraba, donde han aparecido nuevas estructuras de viviendas, monedas y abundante material cerámicos de los siglos III y IV d.C.

Calamar colosal es captado por primera vez en su hábitat natural
Calamar colosal es captado por primera vez en su hábitat natural

Reino Unido, 17 abr.- Un calamar colosal fue captado en video por primera vez en las profundidades del mar por un equipo internacional de investigadores que emplearon un sumergible operado a distancia.

Descubren numerosos esqueletos humanos medievales en el centro de una ciudad europea
Descubren numerosos esqueletos humanos medievales en el centro de una ciudad europea

Alrededor de treinta esqueletos humanos han sido hallados en el centro de Bruselas, informó la Organización de Radio y Televisión Flamenca (VRT, por sus siglas en neerlandés) citando un comunicado de la oficina de Ans Persoons, secretaria de Patrimonio saliente de la capital belga.

Hallan a las sobrevivientes del cambio climático antes de los dinosaurios
Hallan a las sobrevivientes del cambio climático antes de los dinosaurios

El descubrimiento de un bosque fosilizado en el sur de Brasil, con más de 260 millones de años, ofrece nuevas pistas sobre cómo la vida vegetal resistió al cambio climático antes de la era de los dinosaurios.

¿Y si el asteroide 2024 YR4 choca con la Luna?
¿Y si el asteroide 2024 YR4 choca con la Luna?

EE.UU, 14 abr.- El asteroide 2024 YR4 ya no es un riesgo para nuestro planeta, pero sigue en el centro de la atención, ahora por una posible colisión con la Luna el 22 de diciembre de 2032.

Asteroide 2024 YR4 proviene de un rincón inesperado
Asteroide 2024 YR4 proviene de un rincón inesperado

Astrónomos monitorean al asteroide 2024 YR4 para conocer detalles de su forma, origen y representación tridimensional, que lo convierte hoy en uno de los objetos más grandes de la historia reciente que podría impactar la Luna.

Cráter de Chicxulub que exterminó los dinosaurios fue fuente de vida
Cráter de Chicxulub que exterminó los dinosaurios fue fuente de vida

La vida se recuperó rápido en el lugar donde cayó el asteroide que exterminó a los dinosaurios hace unos 66 millones de años en el Golfo de México, destaca un estudio publicado en Nature Communications.

Investigadores descifran manuscrito antiguo del Rey Arturo hallado hace seis años
Investigadores descifran manuscrito antiguo del Rey Arturo hallado hace seis años

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha logrado identificar y leer un fragmento de un manuscrito del siglo XIII, encontrado en la biblioteca de la Universidad de Cambridge en 2019. Fue identificado como parte de la Suite Vulgate du Merlin, una secuela de la leyenda del Rey Arturo, según comunicó la página web de la universidad.