logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

El complejo proceso para crear humo negro o blanco durante el cónclave en el Vaticano
El complejo proceso para crear humo negro o blanco durante el cónclave en el Vaticano

Vaticano, 7 may.- Si el humo es negro, no se ha elegido nuevo Papa. Si es blanco, se ha tomado una decisión: Habemus Papam - tenemos un Papa. Es un gran acontecimiento, retransmitido en directo a millones de personas.

Descubren tapa gigante que bloquea la erupción del Yellowstone
Descubren tapa gigante que bloquea la erupción del Yellowstone

Un reciente estudio ha descubierto que una especie de tapa gigante hecha de magma podría estar bloqueando la erupción del supervolcán en el Parque Nacional de Yellowstone en EE.UU.

Caro coral que te despintas
Caro coral que te despintas

EE.UU, 4 may.- Para la mayoría de las personas, hablarles de corales es pensar en seres hermosos que viven en el fondo del mar; mientras, otra parte, posiblemente los imaginen engarzados en obras de orfebrería o en diversas creaciones artísticas.

Más beneficios que aporta la lectura
Más beneficios que aporta la lectura

La Habana, 4 may.- Mucho se ha hablado y escrito de las ventajas de la lectura en cuanto al enriquecimiento espiritual, al conocimiento y la información que aporta.

Inquietante descubrimiento frente a las costas de América Central (+ Fotos)
Inquietante descubrimiento frente a las costas de América Central (+ Fotos)

Arqueólogos han hecho un inesperado descubrimiento frente a las costas de Costa Rica: dos barcos de esclavistas daneses del siglo XVIII. Los barcos, llamados Fridericus Quartus y Christianus Quintus, naufragaron en 1710, según el Museo Nacional de Dinamarca, y ahora los pecios se encuentran frente al Parque Nacional Cahuita.

Una diminuta especie de caracol es encontrada con la concha al revés
Una diminuta especie de caracol es encontrada con la concha al revés

Una nueva especie de caracol de solo cinco milímetros fue hallada en el sudeste asiático y por su peculiar belleza y complejidad en la concha, los científicos la asociaron con una obra de arte, publica la revista ZooKeys.

Hallan diminuta especie de caracol con concha al revés
Hallan diminuta especie de caracol con concha al revés

Washington, 29 abr.- Una nueva especie de caracol de solo cinco milímetros fue hallada en el sudeste asiático y por su peculiar belleza y complejidad en la concha los científicos la asociaron con una obra de arte, publica hoy la revista ZooKeys.

Nepal registra por primera vez 397 leopardos de las nieves en su territorio
Nepal registra por primera vez 397 leopardos de las nieves en su territorio

Nepal, 29 abr.- Registró por primera vez la presencia de 397 ejemplares de leopardo de las nieves a nivel nacional en un informe basado en datos recogidos en siete regiones de estudio, una especie considerada un indicador clave de la salud ecológica en los ecosistemas de alta montaña de Asia Central y el Himalaya.

Descubren en Brasil la hormiga más antigua del mundo
Descubren en Brasil la hormiga más antigua del mundo

Brasilia, 27 abr.- Una hormiga de 113 millones de años que vivió en el noreste de Brasil es hoy el ejemplar de ese tipo de insecto más antiguo conocido por la ciencia.

Tres errores de Einstein derivados en enormes avances para la ciencia
Tres errores de Einstein derivados en enormes avances para la ciencia

EE.UU, 27 abr.- Puede que sea el padre de la relatividad y el físico que exploró y explicó la gravedad y la luz, pero incluso al gran Albert Einstein a veces le faltaba confianza en sus propias teorías.

Recupera Paraguay valioso manuscrito de hace cinco siglos
Recupera Paraguay valioso manuscrito de hace cinco siglos

Asunción, 26 abr.- El gobierno de Paraguay anunció la recuperación de un manuscrito original de 1539, sustraído hace más de 100 años, tras ser identificado en una subasta en Estados Unidos.

Descubren fósil  de nueva especie de hormiga infernal
Descubren fósil de nueva especie de hormiga infernal

Un grupo de científicos descubrió recientemente el fósil de una nueva especie de hormiga infernal que vivió hace 113 millones de años, durante el Cretácico, según un artículo publicado este jueves en la revista Current Biology.