logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

Calamar colosal es captado por primera vez en su hábitat natural
Calamar colosal es captado por primera vez en su hábitat natural

Reino Unido, 17 abr.- Un calamar colosal fue captado en video por primera vez en las profundidades del mar por un equipo internacional de investigadores que emplearon un sumergible operado a distancia.

Descubren numerosos esqueletos humanos medievales en el centro de una ciudad europea
Descubren numerosos esqueletos humanos medievales en el centro de una ciudad europea

Alrededor de treinta esqueletos humanos han sido hallados en el centro de Bruselas, informó la Organización de Radio y Televisión Flamenca (VRT, por sus siglas en neerlandés) citando un comunicado de la oficina de Ans Persoons, secretaria de Patrimonio saliente de la capital belga.

Hallan a las sobrevivientes del cambio climático antes de los dinosaurios
Hallan a las sobrevivientes del cambio climático antes de los dinosaurios

El descubrimiento de un bosque fosilizado en el sur de Brasil, con más de 260 millones de años, ofrece nuevas pistas sobre cómo la vida vegetal resistió al cambio climático antes de la era de los dinosaurios.

¿Y si el asteroide 2024 YR4 choca con la Luna?
¿Y si el asteroide 2024 YR4 choca con la Luna?

EE.UU, 14 abr.- El asteroide 2024 YR4 ya no es un riesgo para nuestro planeta, pero sigue en el centro de la atención, ahora por una posible colisión con la Luna el 22 de diciembre de 2032.

Asteroide 2024 YR4 proviene de un rincón inesperado
Asteroide 2024 YR4 proviene de un rincón inesperado

Astrónomos monitorean al asteroide 2024 YR4 para conocer detalles de su forma, origen y representación tridimensional, que lo convierte hoy en uno de los objetos más grandes de la historia reciente que podría impactar la Luna.

Cráter de Chicxulub que exterminó los dinosaurios fue fuente de vida
Cráter de Chicxulub que exterminó los dinosaurios fue fuente de vida

La vida se recuperó rápido en el lugar donde cayó el asteroide que exterminó a los dinosaurios hace unos 66 millones de años en el Golfo de México, destaca un estudio publicado en Nature Communications.

Investigadores descifran manuscrito antiguo del Rey Arturo hallado hace seis años
Investigadores descifran manuscrito antiguo del Rey Arturo hallado hace seis años

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha logrado identificar y leer un fragmento de un manuscrito del siglo XIII, encontrado en la biblioteca de la Universidad de Cambridge en 2019. Fue identificado como parte de la Suite Vulgate du Merlin, una secuela de la leyenda del Rey Arturo, según comunicó la página web de la universidad.

Los edulcorantes inducen a comer más
Los edulcorantes inducen a comer más

EE.UU, 29 mar.- Los edulcorantes influyen en las señales del apetito, provocando que se coma más: esto es lo que sugiere un estudio, realizado por especialistas de la Universidad del Sur de California y publicado en la revista Nature Metabolism.

Increíble hallazgo en Judea: pirámide de dos mil 200 años despierta interés histórico
Increíble hallazgo en Judea: pirámide de dos mil 200 años despierta interés histórico

Una misteriosa estructura en forma de pirámide y numerosos artefactos extraordinariamente bien conservados de hace unos dos mil 200 años, de la época de los gobernantes ptolemaicos y seléucidas, han sido descubiertos en el desierto de Judea, en el mar Muerto. La excavación fue una misión conjunta entre la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) y el Ministerio de Excavaciones de Patrimonio.

Estudio demuestra capacidad de elefantes para desplazarse
Estudio demuestra capacidad de elefantes para desplazarse

Los elefantes salvajes africanos caminan cada día más de 50 kilómetros y presentan una gran capacidad para optimizar su consumo de energía al desplazarse, demuestra un estudio durante dos décadas, publicado hoy en Journal of Animal Ecology.

La orina de las ballenas está salvando los océanos
La orina de las ballenas está salvando los océanos

Las ballenas no sólo son grandes también son importantes para la salud de los océanos. La caca de las ballenas transporta toneladas de nutrientes desde las aguas profundas hasta la superficie.

Los niños recuerdan más cosas de lo que se pensaba, según estudio
Los niños recuerdan más cosas de lo que se pensaba, según estudio

EE.UU, 23 mar.- Los primeros años de los humanos son un período de aprendizaje rápido, pero normalmente no podemos recordar experiencias específicas de esa época, un fenómeno conocido como amnesia infantil.