Un equipo liderado por científicos chinos ha descubierto en las profundidades del océano comunidades marinas vibrantes que viven completamente ajenas a la luz solar.
Un niño recién nacido en Ohio, Estados Unidos, acaba de convertirse en el embrión congelado más longevo en dar lugar a un nacimiento exitoso. Los médicos lo describen como un hecho sin precedentes en la historia de la reproducción asistida.
Excitado o temeroso, tranquilo o ansioso, la forma en que un perro mira la televisión dice mucho sobre su carácter y personalidad: algunos, por ejemplo, siguen los objetos que se mueven en la pantalla, mientras que otros responden más a estímulos sonoros como la bocina de un coche.
Londres, 28 jul.- Caminar siete mil pasos como hábito preventivo para frenar la aparición de enfermedades cardiovasculares, el deterioro cognitivo y la diabetes es la sugerencia de una investigación publicada hoy en The Lancet Public Health con más de 160 mil personas.
Tokio, 24 jul.- Cuando las temperaturas suben, nuestro reloj biológico interno se ve obligado a cambiar de ritmo para mantenerse sincronizado con su ciclo de 24 horas: la actividad de los genes implicados, de hecho, cambia con aceleraciones y desaceleraciones que se repiten regularmente.
EE.UU., 22 jul.- El planeta Tierra está girando más rápido. Las mediciones más recientes, confirmadas por relojes atómicos de alta precisión, indican que entre este 22 de julio y el 5 de agosto próximo podríamos vivir el día más corto en la historia.
Reino Unido, 18 jul.- En un avance pionero, ocho bebés sanos han nacido en Reino Unido gracias a una técnica revolucionaria que combina el ADN de tres personas diferentes para evitar la herencia de enfermedades genéticas raras y a menudo mortales.
A finales de julio y principios de agosto, tres de las lluvias de meteoritos más importantes de este año iluminarán el cielo nocturno al alcanzar su punto máximo, ofreciendo un espectáculo único para los fanáticos de la astronomía. Se trata de las alfa capricórnidas, las delta acuáridas del sur y las perseidas, cada una con características distintas.
Beber diariamente al menos seis vasos de agua reduce más de un 20 por ciento el riesgo de accidente cerebrovascular, según sostiene hoy un estudio realizado en Estados Unidos.
Miles de personas asistieron la ceremonia de apertura del nuevo parque Legoland en la ciudad china de Shanghái. El resort es el primero de su tipo en el país asiático. Es uno de 11 parques en todo el mundo y fue construido con 85 millones de ladrillos de Lego.
Cuando Michael Crichton publicó la novela Jurassic Park en 1990, incluyó una aterradora persecución a través de uno de los estanques del parque. El paleontólogo ficticio Alan Grant, que cuida de los niños Lex y Tim, intenta escabullirse de un Tyrannosaurus rex que dormita y cruzar un lago en una lancha para alejarse. El T. rex los sigue, nadando tras ellos como "el cocodrilo más grande del mundo". La escena destacó tanto que ha sido renovada para la nueva película Jurassic World: Rebirth. Pero, mientras los tiranosaurios nadan en las películas y los libros, ¿qué sucedía en la vida real?
Londres, 4 jul.- Cuarenta años después de los esfuerzos pioneros del Premio Nobel Svante Pääbo, se extrajo y secuenció por primera vez el ADN completo de un hombre que vivió en el antiguo Egipto en la época de las primeras pirámides, hace entre 4.800 y 4.500 años, quizás un alfarero.