La Habana, 29 oct.- El huracán Melissa abandonó en la mañana de hoy el oriente de Cuba, tras dejar acumulados de lluvias superiores a los 300 milímetros en varias localidades de Granma, informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), en su Aviso de Ciclón Tropical No.26.
La Habana, 29 oct.- El director general de la Alianza Solar Internacional (ASI), Ashish Khanna, subrayó su satisfacción por el trabajo del Centro de Recursos para Aplicaciones de Tecnología Solar (STAR) de Cuba.
La Habana, 29 oct.- No hay dudas de que los mosquitos son siempre molestos, pero sobre todo, resultan peligrosos. El hecho de que transmitan enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya, y otras ya erradicadas en Cuba como el paludismo o la fiebre amarilla, hace que sea necesario combatir estos vectores. Por supuesto, la ofensiva contra el mosquito depende de muchísimas acciones y quizás las plantas medicinales no son la primera línea de combate, aunque de seguro sí pueden ser de ayuda.
La Habana, 28 oct.- Al mediodía de hoy el centro del huracán Melissa se observó penetrando por la costa sur de Jamaica, informó el Instituto cubano de Meteorología.
La Habana, 28 oct.- El máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), advirtió sobre la peligrosidad de confiar en la aparente calma del ojo del huracán Melissa, que se aproximó a la región oriental de Cuba, precisa el diario Granma.
La Habana, 28 oct.- Hasta 1979, todos los huracanes del Atlántico eran mujeres. Audrey (1957), Donna (1960), Flora (1963), Inés (1966) fueron algunos de los nombres que sembraban miedo en los mapas, pero también enojo entre las feministas de la época, que denunciaban el sesgo sexista detrás de una práctica institucionalizada por el Servicio Meteorológico de EE.UU. desde 1953.
La Habana, 27 oct.- El huracán Melissa durante la mañana de hoy ha continuado ganando en intensidad, informó el Instituto cubano de Meteorología (Insmet).
Camagüey, 27 oct.- Varios meses después de la aprobación del Código de la niñez, adolescencias y juventudes, el gran desafío es la comunicación efectiva del contenido de la normativa a través de los medios, en centros de trabajo y estudio, para que niños, adolescentes y jóvenes conozcan sus derechos y sepan cómo ejercerlos.
La Habana, 27 oct.- El huracán Melissa, ubicado a unos 200 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, alcanzó la categoría cinco de la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, con rachas superiores y presión central de 917 hectoPascal.
EE.UU, 26 oct.- Un grupo de científicos ha descubierto un exoplaneta, que ha sido bautizado como GJ 251 c, a menos de 20 años luz de la Tierra, según un artículo publicado este jueves en The Astronomical Journal. Lo han catalogado como supertierra, ya que los datos sugieren que tiene casi cuatro veces la masa de nuestro planeta y probablemente sea rocoso.
La Habana, 25 oct.- Cuba mostró los resultados de sus más recientes estudios en el cuidado medioambiental, como protección costera y mitigación, en una cita de cara a la COP 30 de cambio climático prevista para celebrarse en la ciudad brasileña de Belén.
La Habana, 25 oct.- La tormenta tropical Melissa durante la noche y madrugada ha continuado con lento movimiento sobre el mar Caribe central, mostrando una mejor organización y un incremento en su intensidad. Sus vientos máximos sostenidos han ascendido hasta 110 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima central ha descendido hasta 986 hectoPascal.