París, 13 jun.- La edición 27 del premio L'Oréal-Unesco "La Mujer y la Ciencia" galardonó hoy en París a cinco científicas de diferentes partes del mundo por sus investigaciones y aportes a la humanidad.
Camagüey, 12 jun.- Durante cuatro jornadas 13 investigadores y especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey participaron en el Congreso Internacional BioCubagro 2025.
Camagüey, 12 jun.- Con el propósito de lograr una mayor comprensión acerca de la importancia que tienen los instrumentos y sistemas de medición para asegurar la calidad de productos y servicios sesionó el Taller Acciones para el avance e impacto de la normalización, metrología, calidad e inocuidad alimentaria en la economía.
Moscú, 12 jun.- Un perfume no solo cambia el olor que desprende una persona, sino que también afecta a química del aire en espacios cerrados, alterando un proceso natural de nuestro organismo para combatir la contaminación, ese ha sido el objeto de estudio de un grupo internacional de científicos publicado en la revista Science Advances.
La Habana, 12 jun.- Las aplicaciones cubanas toDus y Picta lanzaron recientemente importantes actualizaciones, con el objetivo de ofrecer alternativas más económicas y funcionales para los usuarios cubanos.
La Habana, 11 jun.- De cara a su aniversario 39 el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) lleva adelante hoy una campaña comunicativa y educacional en redes sociales, que exhibe la historia y significado de su extensa cartera de productos.
La Habana, 11 jun.- Tras recibir, en septiembre de 2023, el registro médico condicionado para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR), el fármaco cubano Jusvinza transita en la actualidad por un ensayo clínico Fase III, que debe culminar próximamente, y de cuyos resultados dependerá su definitiva aprobación en la terapia de esa enfermedad.
Naciones Unidas, 11 jun.- El cambio climático en curso acidifica y calienta el océano, dañando la vida marina y acelerando el ascenso del nivel del mar, lo que amenaza a comunidades enteras en todo el mundo, recordó este martes en Niza el secretario general de la ONU, António Guterres.
San Juan, 10 jun.- Un incremento sin precedentes de sargazo afecta actualmente a gran parte del Caribe, desde Puerto Rico hasta Guyana, e incluye las costas mexicanas, fenómeno que hoy preocupa a la comunidad científica de la región.
EE.UU, 10 jun.- Las bebidas energéticas han adquirido un nuevo rol. Ahora, en manos de gimnastas e influencers del fitness, se utilizan no sólo para mantenerse en forma, sino también para adelgazar.
La Habana, 9 jun.- Una delegación de Cuba, encabezada por la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, participa hoy en la sesión de apertura de la Tercera Conferencia de Naciones Unidas (ONU) sobre los Océanos, que tiene lugar en Niza, Francia, hasta el próximo 13 de junio.
Moscú, 9 jun.- Los teléfonos inteligentes se han convertido en los grandes parásitos de la era moderna, según un reciente estudio de la Universidad Nacional de Australia publicado en la revista Australasian Journal of Philosophy.