logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-Entorno

Presentan en Mongolia Convención Internacional Cuba Salud 2025
Presentan en Mongolia Convención Internacional Cuba Salud 2025

Mongolia, 24 feb.- La representación oficial de Cuba en Mongolia presentó en la capital de esa nación la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, según notificó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.

OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales

EE.UU, 24 feb.- La empresa de inteligencia artificial OpenAI registró un aumento de 33% en sus usuarios activos semanales con lo cual llegó hasta los 400 millones desde diciembre pasado, informó la compañía estadounidense.

Argentino creó cómo remover caries sin dolor
Argentino creó cómo remover caries sin dolor

Argentina, 23 feb.- El miedo al torno podría ser cosa del pasado. Un odontólogo argentino desarrolló un innovador gel capaz de remover las caries sin necesidad de utilizar la temida turbina ni aplicar anestesia en la mayoría de los casos.

Anuncia Sudáfrica plan alternativo para el tratamiento del VIH
Anuncia Sudáfrica plan alternativo para el tratamiento del VIH

Pretoria, 22 feb.- El ministerio de Salud de Sudáfrica reveló un plan de contingencia para minimizar el negativo impacto por detenerse la financiación de los proyectos de VIH/SIDA en el país apoyados por Estados Unidos.

Neo Gamma: El robot que podría cambiar la vida en el hogar
Neo Gamma: El robot que podría cambiar la vida en el hogar

Noruega, 22 feb.-En un pequeño laboratorio de una firma noruega de robótica llamada 1X, nació Neo Gamma, el más reciente intento por llevar los robots humanoides al corazón del hogar. Presentado oficialmente este viernes, este prototipo sucede a Neo Beta, su predecesor lanzado en agosto, y promete abrir nuevas puertas en el desafío de integrar estas máquinas en las rutinas diarias de las personas.

Científicos chinos han identificado un nuevo coronavirus de murciélago que podría transmitirse a los humanos
Científicos chinos han identificado un nuevo coronavirus de murciélago que podría transmitirse a los humanos

China, 21 feb.- Un equipo de científicos chinos ha identificado un nuevo coronavirus de murciélago que podría transmitirse a los humanos, ya que utiliza el mismo receptor celular que el virus causante del covid-19, recoge South China Morning Post.

¿Aburrido de escuchar notas de voz?: WhatsApp te libera de esa tarea con una nueva función
¿Aburrido de escuchar notas de voz?: WhatsApp te libera de esa tarea con una nueva función

EEUU, 21 feb.- WhatsApp está a punto de dar un salto cualitativo en una de sus funciones más útiles, pero también más tediosas: la transcripción de notas de voz a texto. Desde hace unos meses, la aplicación permite a los usuarios convertir audios en texto, una herramienta increíblemente práctica para quienes prefieren leer antes que escuchar. Sin embargo, el proceso actual requiere activar manualmente la transcripción para cada audio, lo que puede resultar lento y engorroso. Pero esto está a punto de cambiar.

Descubren las células que ayudan a recordar los objetos
Descubren las células que ayudan a recordar los objetos

Cubasi, 20 feb.- Con forma ovoide y recientemente descubiertas, unas nuevas células nerviosas que permiten recordar objetos prometen revolucionar algunas teorías sobre el funcionamiento de la memoria, pues, según revista Nature Communications, podrían abrir el camino a futuras terapias contra la epilepsia y la enfermedad de Alzheimer.

Cuba colabora con Bolivia para el desarrollo de radiofármacos que no se producen en la región
Cuba colabora con Bolivia para el desarrollo de radiofármacos que no se producen en la región

La Habana, 20 feb- El Centro de Isótopos –adscrito a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) de Cuba– y la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) firmaron un convenio de colaboración que permitirá la investigación y desarrollo de radiofármacos para aplicaciones teranósticas –aquellas que integran el diagnóstico y el tratamiento– y componentes biológicos contra el cáncer.

Misteriosas madrigueras, túneles y criaturas: rayos X descubren secretos del fondo del Pacífico
Misteriosas madrigueras, túneles y criaturas: rayos X descubren secretos del fondo del Pacífico

RT, 19 feb.- Nuevas imágenes de rayos X han revelado que el fondo de la fosa de Japón, a 7,5 kilómetros bajo la superficie del océano Pacífico, está repleto de criaturas de aguas profundas que excavan intrincadas madrigueras y túneles en forma de sacacorchos.

Redes sociales pueden agravar trastornos alimenticios como la anorexia, según investigadores
Redes sociales pueden agravar trastornos alimenticios como la anorexia, según investigadores

España, 19 feb.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga, en España, ha demostrado que las redes sociales agravan y refuerzan los trastornos de conducta alimenticia (TCA), ya que en estas plataformas se crean comunidades que perpetúan comportamientos peligrosos y aumentan la insatisfacción corporal, especialmente entre mujeres jóvenes.

El planeta vivió el enero más cálido registrado, pese a manifestación del evento La Niña
El planeta vivió el enero más cálido registrado, pese a manifestación del evento La Niña

Cubadebate, 18 feb.- El mundo acaba de tener el enero más cálido de su historia, según los principales conjuntos de datos internacionales del Servicio de Cambio Climático de Copernicus y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, informó la Organización Meteorológica Mundial.