logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-Entorno

Cómo el cerebro transforma las emociones en acciones
Cómo el cerebro transforma las emociones en acciones

EE.UU, 14 oct.- El cerebro transforma las emociones en acciones capaces de comunicar el estado emocional de quienes las realizan: en su núcleo, es una vía de doble sentido, en la que las señales viajan en ambas direcciones, conectando dos áreas diferentes: la ínsula y la corteza premotora.

Se formó la tormenta tropical Lorenzo
Se formó la tormenta tropical Lorenzo

La Habana, 13 oct.- El Instituto de Meteorología de Cuba reportó hoy la formación en el Atlántico central de la tormenta tropical Lorenzo, que mantiene un movimiento algo rápido al noroeste, a 28 kilómetros por hora (km/h).

Camagüeyanos presentes en Fórum de Ciencia y Técnica de la industria agroalimentaria (+ Fotos)
Camagüeyanos presentes en Fórum de Ciencia y Técnica de la industria agroalimentaria (+ Fotos)

Camagüey, 13 oct.- Atemperados al proceso de transformación del Sistema Empresarial de la Industria Agroalimentaria se realizará el Fórum Nacional de Ciencia y Técnica del gremio del 15 al 18 de octubre en Santiago de Cuba, con representación de la Empresa Cárnica de Camagüey.

Centinelas del tiempo y mucho más
Centinelas del tiempo y mucho más

La Habana, 12 oct.- Tomando en cuenta el azote de los huracanes Flora y Cleo en el Oriente cubano y el impacto de sequías significativas recurrentes, en 1965 la máxima dirección del país apostó por acelerar el proceso de fortalecimiento del sistema meteorológico nacional, que venía gestándose desde hacía dos años.

Las brigadas médicas cubanas: Un objetivo priorizado de las acciones subversivas enemigas
Las brigadas médicas cubanas: Un objetivo priorizado de las acciones subversivas enemigas

La Habana, 12 oct.- El presidente Fidel Castro Ruz concibió la colaboración médica de Cuba con otras naciones en 1963 y dejó sentadas las bases de una obra humana de alcance internacional que perdura hasta nuestros días mediante las brigadas médicas cubanas en el exterior.

Felicita Díaz-Canel a ambientalistas cubanos
Felicita Díaz-Canel a ambientalistas cubanos

La Habana, 11 oct.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente del República, celebró hoy la obtención de la BSAP Reverse the Red 2025, reconocimiento otorgado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Recibe Cuba premio internacional por la preservación de su biodiversidad
Recibe Cuba premio internacional por la preservación de su biodiversidad

La Habana, 11 oct.- Cuba recibió el Premio Internacional Reverse the Red 2025 (Revierte el Rojo), uno de los máximos relacionados con la biodiversidad o variedad de seres vivos que existen en el planeta, sus vínculos y el medio que los rodea.

Astrónomos capturan la primera imagen de dos agujeros negros
Astrónomos capturan la primera imagen de dos agujeros negros

Finlandia, 11 oct.- Un equipo internacional de astrónomos, liderado por Mauri Valtonen de la Universidad de Turku en Finlandia, anunció un hallazgo sin precedentes este jueves en la revista The Astrophysical Journal: la que podría ser la primera imagen de dos agujeros negros orbitando entre sí como un sistema binario.

Elige la Academia Mundial de Ciencias a dos expertos cubanos
Elige la Academia Mundial de Ciencias a dos expertos cubanos

La Habana, 10 oct.- Un caso que llamó la atención por el vínculo familiar ocurrió en la Academia Mundial de Ciencias (Twas por sus siglas en inglés), al elegir a los hermanos Dagmar García Rivera y Daniel García Rivera, consagrados investigadores cubanos con resultados reveladores en sus respectivos campos, anunció el Observatorio Científico Proyecto Transmedia sobre Ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente. Miradas desde Cuba.

Descubren componentes clave para la vida en una luna de Saturno
Descubren componentes clave para la vida en una luna de Saturno

Moscú, 10 oct.- Un estudio publicado en la revista científica Nature Astronomy recoge los datos registrados durante la misión espacial Cassini alrededor Saturno y sus anillos en el período de 2004 a 2017.

Ciencia rusa frena el envejecimiento celular
Ciencia rusa frena el envejecimiento celular

Rusia, 10 oct.- Un complejo biológicamente activo con propiedades antiglicación fue creado por empleados de la Universidad Estatal de Medicina de Volgogrado (VolgGMU).

Crean en Rusia un casco con IA para localizar al enemigo
Crean en Rusia un casco con IA para localizar al enemigo

Moscú, 9 oct.- Desarrolladores de Moscú y San Petersburgo crearon un prototipo de casco con inteligencia artificial (IA) llamado Sorátnik, capaz de analizar la situación en el campo de batalla, comunicó hoy el rotativo Rossiskaya Gazeta.