La Habana, 1ro. nov.- El Instituto de Meteorología de Cuba desmintió informaciones falsas que circularon en redes sociales sobre la supuesta formación de un ciclón tropical denominado Erin en la cuenca del Atlántico.
Camagüey, 31 oct.- En Camagüey más de tres mil niñas de 9 años de edad recibirán la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, que inicia este 3 de noviembre en la provincia, inmunógeno que se incorpora al Programa Nacional de Inmunización escolar del país.
La Habana, 31 oct.- Ante la presencia en el país del virus del chikungunya, una enfermedad que no es nueva a nivel global, pero sí emergente para Cuba, las autoridades de Salud enfatizan en la importancia de su conocimiento por parte de la población, para un manejo adecuado.
La Habana, 31 oct.- El próximo domingo 2 de noviembre, Cuba dará inicio al horario de invierno. A las 12:00 de la madrugada (medianoche), los relojes deberán atrasarse una hora, quedando en las 11:00 p.m. del sábado 1 de noviembre.
Washington, 30 oct.- El centro del huracán Melissa se espera que pase por el noroeste de las Bermudas hoy en la noche, advirtió un boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La Habana, 30 oct.- Expertos de entidades e instituciones cubanos expusieron sus experiencias en el VI Taller Nacional de Seguridad frente al rayo, cuyas tormentas eléctricas provocaron un promedio anual de 51 fallecidos en Cuba desde 1987 hasta 2023.
EE.UU, 30 oct.- La empresa xAI de Elon Musk lanzó el lunes la plataforma Grokipedia para competir con la enciclopedia digital colaborativa Wikipedia, a la que el multimillonario acusa de sesgo ideológico de izquierda.
La Habana, 29 oct.- El huracán Melissa abandonó en la mañana de hoy el oriente de Cuba, tras dejar acumulados de lluvias superiores a los 300 milímetros en varias localidades de Granma, informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), en su Aviso de Ciclón Tropical No.26.
La Habana, 29 oct.- El director general de la Alianza Solar Internacional (ASI), Ashish Khanna, subrayó su satisfacción por el trabajo del Centro de Recursos para Aplicaciones de Tecnología Solar (STAR) de Cuba.
La Habana, 29 oct.- No hay dudas de que los mosquitos son siempre molestos, pero sobre todo, resultan peligrosos. El hecho de que transmitan enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya, y otras ya erradicadas en Cuba como el paludismo o la fiebre amarilla, hace que sea necesario combatir estos vectores. Por supuesto, la ofensiva contra el mosquito depende de muchísimas acciones y quizás las plantas medicinales no son la primera línea de combate, aunque de seguro sí pueden ser de ayuda.
La Habana, 28 oct.- Al mediodía de hoy el centro del huracán Melissa se observó penetrando por la costa sur de Jamaica, informó el Instituto cubano de Meteorología.
La Habana, 28 oct.- El máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), advirtió sobre la peligrosidad de confiar en la aparente calma del ojo del huracán Melissa, que se aproximó a la región oriental de Cuba, precisa el diario Granma.