logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-Entorno

Fundación IRIS exhibe resultados en Convención de Medio Ambiente
Fundación IRIS exhibe resultados en Convención de Medio Ambiente

La Habana, 4 jul.- En la Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo, inaugurada el martes, la Fundación IRIS, Unidos por el Clima ha exhibido los resultados de proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático.

El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico
El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico

Madrid, 3 jul.- La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de las cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.

Proyecto IRES contribuye a la restauración de tierras (+ Fotos)
Proyecto IRES contribuye a la restauración de tierras (+ Fotos)

La Habana, 3 jul.- Durante cinco años, el proyecto Resiliencia climática en Ecosistemas Agrícolas de Cuba (IRES) contribuye a la mitigación del cambio climático con la restauración productiva de 35 mil hectáreas de tierras con suelos degradados e invadidos por marabú.

La misión Cheops descubre un planeta con deseos de morir
La misión Cheops descubre un planeta con deseos de morir

Unión Europea, 3 jul.- Astrónomos que utilizan la misión Cheops de la Agencia Espacial Europea han detectado un exoplaneta que parece estar generando llamaradas de radiación provenientes de la estrella que orbita.

Inteligencia artificial en el empresariado cubano
Inteligencia artificial en el empresariado cubano

La Habana, 2 jul.- Más allá de Chatgpt o DeepSeek, la Inteligencia Artificial (IA) es una poderosa herramienta y un cambio significativo en la gestión de los negocios, al poder automatizar tareas rutinarias y repetitivas y centrar los recursos humanos en actividades de alto valor.

FBI destapa el mayor fraude en la historia del sistema de salud de EEUU: Pérdidas superan los 14 600 millones de dólares
FBI destapa el mayor fraude en la historia del sistema de salud de EEUU: Pérdidas superan los 14 600 millones de dólares

EE.UU, 2 jul.- En una operación sin precedentes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), en conjunto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias federales, reveló los resultados de la mayor investigación por fraude en la atención médica registrada hasta la fecha en el país, con pérdidas estimadas en casi 15 000 millones de dólares.

Comienza convención Cubambiente 2025
Comienza convención Cubambiente 2025

La Habana, 1ro jul.- La XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo Cubambiente 2025 se extiende desde hoy hasta el 5 de julio en el Palacio de Convenciones de La Habana.

EEUU critica una app de alerta de redadas pero calla sobre la que reporta a indocumentados
EEUU critica una app de alerta de redadas pero calla sobre la que reporta a indocumentados

EE.UU, 1 jul.- Una aplicación para reportar la presencia de agentes migratorios en vecindarios ha causado el enojo de la Casa Blanca, que este lunes criticó que se le hiciera publicidad, a pesar de que ha guardado silencio sobre una plataforma ultraconservadora usada para reportar a inmigrantes indocumentados a cambio de un pago.

Economía circular, epicentro de taller medioambiental en Camagüey
Economía circular, epicentro de taller medioambiental en Camagüey

Camagüey, 30 jun.- El III Taller Provincial Reciclando para no contaminar se realizó en esta provincia con el propósito de mostrar el avance de las diferentes entidades productoras del territorio entorno a la aplicación de la economía circular como una alternativa con variedad de beneficios.

Un día de reflexión sobre los efectos de los asteroides en la Tierra
Un día de reflexión sobre los efectos de los asteroides en la Tierra

Washington, 30 jun.- Las consecuencias del impacto sobre la Tierra de los asteroides condujo a la comunidad científica dedicar cada 30 de junio el Día Internacional de estos sucesos, en conmemoración al Bólido de Tunguska, en Siberia en 1908.

Presente Cuba en sesiones de la ONU sobre cambio climático
Presente Cuba en sesiones de la ONU sobre cambio climático

La Habana, 29 jun.- Una representación de Cuba asistió al 62 período de sesiones de los Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático: el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (SBSTA, por sus siglas en inglés) y el Órgano Subsidiario de Implementación (SBI, por sus siglas en inglés).

Se forma la segunda depresión tropical de la temporada en el Golfo de México
Se forma la segunda depresión tropical de la temporada en el Golfo de México

La Habana, 29 jun.- La extensa zona de bajas presiones localizada en la bahía de Campeche, durante las pasadas horas ganó organización en sus áreas de tormenta, convirtiéndose en la tarde de ayer en la depresión tropical “Dos”, segundo organismo de la actual temporada ciclónica.