Nuevitas, Camagüey, 21oct.- La historia de Puerto Príncipe, hoy ciudad de Camagüey, se redescubre con originalidad y atractivo en la obra Nuevitas, donde nació Puerto Príncipe, escrita por Lázaro David Najarro Pujol, periodista, escritor y fotógrafo.
Estas páginas resultan imprescindibles para comprender los orígenes de la región, al ofrecer una mirada profunda y reveladora sobre el papel de Nuevitas en el desarrollo económico y cultural de Cuba.
Traducido a varios idiomas y amplia circulación nacional e internacional, el libro une con maestría la investigación histórica, el testimonio personal, la leyenda popular y un despliegue fotográfico que da vida a la arquitectura, el paisaje y la cotidianidad local.
El lector se sumerge, poco a poco, en la época en que los primeros colonizadores españoles fundaron Puerto Príncipe en un paraje costero que, con el tiempo, se transformó en un importante centro de comercio y agricultura.
Desde sus primeras líneas la obra emprende un necesario recuento documental que respalda a Nuevitas como sitio fundacional del otrora Puerto Príncipe, hoy Camagüey.
Se presentan pruebas y argumentos de reconocidos historiadores, entre ellos, el máster nuevitero Ricardo Ferrer Aluija y el investigador camagüeyano Jorge Juárez Cano, quienes aportan rigor y contexto a esta reivindicación histórica.
Uno de los capítulos más entrañables está dedicado al legado del escritor nuevitero Enrique Cirules, cuyas evocaciones literarias sobre la bahía son tratadas con respeto y admiración. También se menciona la fascinación que el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway sentía por estas aguas, las cuales visitó con frecuencia, atraído por su belleza natural.
La obra no escatima en detalles al narrar los conflictos territoriales y las defensas frente a piratas y corsarios. Elementos patrimoniales como el Fuerte San Hilario y los tres ballenatos en la bahía son rescatados con sensibilidad y acompañados por fotografías de gran valor documental y estético, promoviendo así el respeto por la memoria histórica y el turismo sostenible.
Cada página de este hermoso libro invita a redescubrir la riqueza cultural y paisajística de esta región del noroeste agramontino.
Nuevitas, donde nació Puerto Príncipe es, sin dudas, una propuesta literaria y cultural de gran valor, especialmente para quienes disfrutan descubrir pasajes históricos poco conocidos y desean comprender mejor el entramado de raíces que dio forma a la identidad camagüeyana desde sus orígenes costero. (Celia Serrano Maldonado/Radio Nuevitas) (Foto: Radio Nuevitas)