logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, inauguración, Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda

Inauguran en Camagüey Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda (+ Fotos)


Camagüey, 21 oct.- Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y promover la obra de escritores locales, quedó inaugurado oficialmente el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda, perteneciente al Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, junto a otras autoridades del gobierno, instituciones culturales, escritores y jóvenes creadores.

Jildo Borrel Cáceres, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura, explicó durante el acto que esta nueva institución se concibe como “un espacio ideal para el intercambio cultural, la promoción literaria y el disfrute del arte cubano en todas sus manifestaciones”.

Detalló que, en su primera etapa, el centro dispone de librerías y un Café Literario destinado a presentaciones de libros, tertulias y eventos culturales. “En una segunda fase —agregó—, se incorporarán oficinas que permitirán perfeccionar y unificar el trabajo del sistema del libro en la provincia”.

Como parte de la jornada inaugural, se presentó el documental “Niurkis Pérez, el oficio de soñar”, una producción de Lucem Agency con idea original de la realizadora Marianne Portuondo Méndez. La obra ofrece una mirada íntima a la trayectoria de la escritora de literatura infantil Niurkis Pérez, autora de la reconocida serie “Cuentos Patatos”, una de las más narradas en Latinoamérica.

La propia Niurkis Pérez expresó su agradecimiento por el homenaje y reiteró su compromiso de continuar trabajando por el arte y la literatura, especialmente a través de su proyecto Buya, impulsado con el apoyo del Proyecto Cartón Creativo, la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Uneac.

Kenny Ortigas Guerrero, director provincial de Cultura, reconoció el esfuerzo colectivo para materializar este espacio, al que definió como “un asidero espiritual para la comunidad camagüeyana”. En sus palabras, recalcó que “la cultura es lo primero que hay que salvar; esa cultura que nace del interior de nuestras comunidades, que se multiplica y eleva el alma del pueblo”.

Con esta inauguración, Camagüey fortalece su sistema institucional de cultura y reafirma su compromiso con la defensa de los valores identitarios, el estímulo a la creación literaria y la promoción del libro como bien esencial para el desarrollo espiritual de la sociedad. (Idaylen Rodíguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) (Fotos cortesía de Dione Ramos/TV Camagüey)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *