logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

14 de Junio una fecha y dos hombres inmortales
14 de Junio una fecha y dos hombres inmortales

Cada 14 de junio los cubanos rinden un emotivo homenaje en conmemoración de los natalicios de Antonio Maceo y de Ernesto Che Guevara, quienes fueron un digno ejemplo de valentía, coraje y compromiso revolucionario. Sus papeles fueron decisivos en cada momento que les tocó vivir, demostrando que fueron extraordinarios patriotas.

Impacto ambiental en Cuba: Desafíos y soluciones (+ Infografía)
Impacto ambiental en Cuba: Desafíos y soluciones (+ Infografía)

En Cuba, la protección del medio ambiente es un tema crucial que requiere la atención de todos los sectores de la sociedad. Con el aumento de la urbanización y la industrialización, se han intensificado los desafíos ambientales, como la contaminación del aire y del agua, la deforestación y la pérdida de biodiversidad. En este contexto, es fundamental promover prácticas sostenibles y fomentar la educación ambiental para garantizar un futuro saludable para las generaciones venideras.

Algunas respuestas sobre la bancarización en Cuba
Algunas respuestas sobre la bancarización en Cuba

La bancarización de las operaciones busca ofrecer a toda la sociedad el acceso y uso a los servicios bancarios y financieros: de pagos, de ahorro y de crédito. Tener una cuenta bancaria es el primer paso, pero no es suficiente.

Cubanos con Derechos (+ Infografía)
Cubanos con Derechos (+ Infografía)

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, pues en ese fecha, de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). 

Estudiantes de la Enseñanza Media: alegres y comprometidos
Estudiantes de la Enseñanza Media: alegres y comprometidos

Los jóvenes cubanos celebraron el aniversario 52 de la creación de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), comprometida con la Revolución y sus conquistas.

El Ballet de Camagüey y su eterno danzar
El Ballet de Camagüey y su eterno danzar

Símbolo del quehacer danzario, el Ballet de Camagüey cuenta ya con 55 años de existencia. Más de medio siglo es una cifra para respetar, tiempo en el que esa institución cultural ha pasado por momentos muy buenos, pero también muy complejos, pero siempre bajo las mismas premisas: “adaptarnos y no dejar de hacer, no dejar de bailar, no dejar de mostrar al público nuestro trabajo”.

¿Quiénes son los candidatos a delegados del Poder Popular en Camagüey?
¿Quiénes son los candidatos a delegados del Poder Popular en Camagüey?

El reconocimiento social en el lugar en el que residen constituye el denominador común de los mil 831 camagüeyanos que figuran como candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, y por esa razón en el amplio listado se encuentran personas de diversas procedencias y características.

El bloqueo y los daños a Cuba que se pueden cuantificar
El bloqueo y los daños a Cuba que se pueden cuantificar

El bloqueo es el principal freno para el desarrollo de Cuba. Obstaculiza la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 (PNDES) y todos los esfuerzos del Estado cubano para cumplir con los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.  

Tecnologías al servicio de la comunidad
Tecnologías al servicio de la comunidad

A 35 años arriban los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en Cuba, y ante los crecientes desafíos que impone el desarrollo tecnológico, la formación de una cultura informática continúa entre las directrices fundamentales en el quehacer diario de esas instituciones.

El encanto de septiembre en Cuba
El encanto de septiembre en Cuba

El primer lunes de septiembre amanece en Cuba con más alegría. Puertas adentro, en los hogares, el ajetreo comienza un poco más temprano que lo habitual, y en las calles el sol descubre rostros con ansias de aprender.

Radio Cubana: cien años de un sonido para ver
Radio Cubana: cien años de un sonido para ver

Desde las primeras transmisiones de la Radio en Cuba, el 22 de agosto de 1922, la vida de los habitantes de esta Isla ha tenido en las emisoras, y por supuesto que en sus realizadores, una de las compañías más fieles.

En Camagüey  “Verano con todos”
En Camagüey “Verano con todos”

Desde el inicio del verano el pasado dos de julio en Camagüey, comenzó un grupo de propuestas culturales, deportivas y recreativas para el disfrute de la familia agramontina.