logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

Así celebra Cuba el Día de la Rebeldía Nacional
Así celebra Cuba el Día de la Rebeldía Nacional

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez felicitó a todos los cubanos en el Día de la Rebeldía Nacional y reiteró su llamado a la paz, al trabajo, a la unidad, a través de su cuenta oficial en la Red Social Twitter.

60 años de la creación del Ministerio del Interior
60 años de la creación del Ministerio del Interior

60 años han transcurrido desde la creación del Ministerio del Interior (MININT), el 6 de junio de 1961. Desde su fundación, ha desarrollado disímiles acciones y destinado recursos para el constante fortalecimiento de cada uno de sus órganos de trabajo, con vistas a enfrentar las misiones asignadas con la preparación y profesionalidad requerida.

Martí, la luz de sus ideas
Martí, la luz de sus ideas

El 19 de mayo de 1895, donde confluyen los ríos Cauto y Contramaestre, fuerzas del Ejército Libertador bajo el mando directo del General en jefe Máximo Gómez combatieron contra una columna española. Esta acción, que no tuvo gran importancia desde el punto de vista técnico-militar, cobró especial significación porque en ella cayó nuestro Héroe Nacional José Martí.

Ignacio Agramonte Loynaz, El Mayor
Ignacio Agramonte Loynaz, El Mayor

Ignacio Agramonte Loynaz atesoró un ascenso constante en el orden militar, trayectoria que lo llevó a ostentar el grado de Mayor General del Ejército Libertador y convertirse en uno de los principales líderes políticos de la insurrección cubana ante España hasta su muerte en combate, ocurrida un día como hoy, del año 1873.

Primero de Mayo, Día del proletariado mundial
Primero de Mayo, Día del proletariado mundial

La celebración del primero de mayo en Cuba adquirió una connotación y singularidad diferente a partir de 1959. Desde ese momento, la fecha se convertiría en una fiesta no solo para la clase obrera, sino para todo el pueblo cubano, algo también distintivo con relación al mundo.

El Bloqueo de EE.UU. a Cuba, una violación a los principios del Derecho Internacional
El Bloqueo de EE.UU. a Cuba, una violación a los principios del Derecho Internacional

Rechazado por la mayoría de la comunidad internacional en las votaciones realizadas anualmente en la Organización de Naciones Unidas (ONU), El Bloqueo estadounidense contra Cuba es considerada una violación a los principios del Derecho Internacional

El Partido es el alma de la Revolución cubana
El Partido es el alma de la Revolución cubana

El Partido Comunista de Cuba (PCC) es la organización que agrupa a la vanguardia política de los revolucionarios cubanos. La Constitución de la República de Cuba, aprobada en referéndum popular, lo define como:

Constitución de Guáimaro: unidad y democracia de la nación
Constitución de Guáimaro: unidad y democracia de la nación

La Constitución de Guáimaro, se redactó el 10 de abril de 1869, ese importante estatuto jurídico fue elaborado por los delegados de las regiones en que se había dividido la Isla para luchar contra el colonialismo español: Capitanía General de Oriente, Asamblea General del Centro (Camagüey) y la Junta Revolucionaria de las Villas.

Cuatro de abril, seguimos haciendo historia
Cuatro de abril, seguimos haciendo historia

Organización revolucionaria, dinámica, alegre, comprometida con la Historia Patria, y representante de una niñez y juventud que nos incentiva a responder con proactividad ante los desafíos y perspectivas de construir un socialismo próspero y sostenible.

13 de marzo, asalto a la historia
13 de marzo, asalto a la historia

Un suceso trascendental en la historia patria marca la fecha del 13 de marzo de 1957, el asalto al palacio presidencial y la toma de Radio Reloj por jóvenes del Directorio Revolucionario, brazo armado de la FEU. Su presidente, José Antonio Echeverría, planificó el asalto y también la ocupación de la emisora, desde donde exhortarían al pueblo a sumarse a la insurrección

Cuba: muchas razones para celebrar el día Internacional de la Mujer
Cuba: muchas razones para celebrar el día Internacional de la Mujer

A propósito del Día Internacional de la Mujer, Radio Cadena Agramonte comparte algunos datos que ilustran el empoderamiento de las féminas en la sociedad cubana.

Día de los trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica
Día de los trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica

Hoy se celebra en todo el país el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, en homeje a la primera transmisión desde la Sierra Maestra de Radio Rebelde con una durac?ón de 20 minutos.