Este 23 de febrero se recuerda en toda Cuba las seis décadas de existencia del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), emblemático organismo rector de la actividad deportiva nacional, fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro hace 60 años.
A sus 19 años, el joven camagüeyano Tato Rodríguez Vedo acumulaba un historial destacado en las luchas estudiantiles contra la tiranía de Fulgencio Batista. Miembro del Directorio Revolucionario, fue cobardemente asesinado por integrantes de la Policía Nacional el 10 de julio de 1958 en La Habana, luego de caer herido en el lugar donde se encontraba conspirando desde la clandestinidad.
Juan Almeida Bosque. (La Habana, 17 de febrero de 1927 - 11 de septiembre de 2009) Comandante de la Revolución, fue miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Estado.
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR).
Este 10 de febrero la más oriental de las demarcaciones camagüeyanas, Guáimaro, conmemora el aniversario 230 de su fundación como villa perteneciente a la antigua jurisdicción de Puerto Príncipe.
El 6 de febrero de 1932 nació en el barrio habanero de Lawton Camilo Cienfuegos Gorriarán, combatiente y revolucionario cubano.
Este 4 de febrero la comunidad mundial celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, bajo el lema “Yo soy y Voy a”. La fecha fue escogida por la Organización Mundial de Salud con el objetivo de reducir, a través de campañas informativas y educativas, el número de muertes evitables que causa cada año esta enfermedad.
El 28 de enero de 1853, en la habanera calle Paula, en la casa marcada con el número 41, llegó al mundo José Julián Martí Pérez. El hijo de Don Mariano y Doña Leonor, no tardó en sentir la opresión que el colonialismo español causaba a los cubanos.
PAMI: un programa determinante en el futuro del país. Más allá de cifras e indicadores, los resultados del PAMI en Cuba definen la vida, y también el futuro del país. Sobre las prioridades que le concede a este importante asunto el Gobierno cubano y las medidas que se adoptan para lograr cada vez un mejor desempeño, se debatió ampliamente este lunes durante una reunión de trabajo con las principales autoridades de Salud Pública del país, encabezada por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
El Día de la #CienciaCubana fue instituido el 15 enero de 1990, cuando el líder histórico de la Revolución, #FidelCastro, ponderara el rol de la ciencia en el desarrollo del país.
Con el propósito de recuperar la función del salario como vía para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias, en Cuba se llevan a cabo la implementación de una reforma salarial, aspecto que forma parte de la Tarea Ordenamiento, proyecto que busca afianzar y desarrollar nuestro Socialismo.
62 años se cumple este 1ro de enero del triunfo de la Revolución cubana. 62 años de hazañas, de aprendizaje, de desafíos; pero sobre todo, 62 años de unidad, de firmeza, de victorias. Cuba está más viva que nunca.