Con el triunfo revolucionario el primero de enero de 1959 se estimuló la práctica masiva del deporte y la educación física, al tiempo que se hizo gratuito el acceso a todo tipo de espectáculo deportivo.
El 16 de abril de 1961 el Comandante en Jefe Fidel Castro habló frente a un mar de obreros y campesinos congregado en la céntrica esquina de 23 y 12 en la capitalina barriada del Vedado; y proclamó el carácter socialista de la Revolución.
Cuba retomó las armas un día como hoy, hace 127 años, en un nuevo grito de Independencia o Muerte por la liberación del colonialismo español, que significó también la oposición contra el avance del imperialismo en América.
Cuba someterá a consulta popular el proyecto de un nuevo Código de las Familias, con el propósito de adaptar el marco jurídico vigente en el país a las realidades sociales de la familia actual. Este proceso constituye un momento crucial en la vida de la Nación.
Llega un nuevo 22 de diciembre y con el amanecer, el Día del Educador, una jornada que no opaca su brillo y trascendencia para los cubanos aún en medio de los embates de la pandemia de la Covid-19 y del recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.
Camagüey fue escogida como ninguna otra provincia del país para importantes momentos del quehacer revolucionario de Fidel y posteriormente al triunfo de la Revolución, para la ejecución de trascendentales programas investigativos, económicos y sociales.
Juan Almeida Bosque (La Habana, 17 de febrero de 1927 - 11 de septiembre de 2009) Comandante de la Revolución, fue miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Estado.
Este 13 de agosto todos los revolucionarios de Cuba y el mundo, se disponen a celebrar el natalicio del líder histórico de La Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
El “golpe suave” o “golpe blando” constituyen un conjunto de métodos y técnicas conspirativas desestabilizadoras no directas y en un principio no violentas, con el fin de derrocar a un gobierno democráticamente constituido.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez felicitó a todos los cubanos en el Día de la Rebeldía Nacional y reiteró su llamado a la paz, al trabajo, a la unidad, a través de su cuenta oficial en la Red Social Twitter.
60 años han transcurrido desde la creación del Ministerio del Interior (MININT), el 6 de junio de 1961. Desde su fundación, ha desarrollado disímiles acciones y destinado recursos para el constante fortalecimiento de cada uno de sus órganos de trabajo, con vistas a enfrentar las misiones asignadas con la preparación y profesionalidad requerida.
El 19 de mayo de 1895, donde confluyen los ríos Cauto y Contramaestre, fuerzas del Ejército Libertador bajo el mando directo del General en jefe Máximo Gómez combatieron contra una columna española. Esta acción, que no tuvo gran importancia desde el punto de vista técnico-militar, cobró especial significación porque en ella cayó nuestro Héroe Nacional José Martí.