logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

El bloqueo y los daños a Cuba que se pueden cuantificar
El bloqueo y los daños a Cuba que se pueden cuantificar

El bloqueo es el principal freno para el desarrollo de Cuba. Obstaculiza la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 (PNDES) y todos los esfuerzos del Estado cubano para cumplir con los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.  

Tecnologías al servicio de la comunidad
Tecnologías al servicio de la comunidad

A 35 años arriban los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en Cuba, y ante los crecientes desafíos que impone el desarrollo tecnológico, la formación de una cultura informática continúa entre las directrices fundamentales en el quehacer diario de esas instituciones.

El encanto de septiembre en Cuba
El encanto de septiembre en Cuba

El primer lunes de septiembre amanece en Cuba con más alegría. Puertas adentro, en los hogares, el ajetreo comienza un poco más temprano que lo habitual, y en las calles el sol descubre rostros con ansias de aprender.

Radio Cubana: cien años de un sonido para ver
Radio Cubana: cien años de un sonido para ver

Desde las primeras transmisiones de la Radio en Cuba, el 22 de agosto de 1922, la vida de los habitantes de esta Isla ha tenido en las emisoras, y por supuesto que en sus realizadores, una de las compañías más fieles.

En Camagüey  “Verano con todos”
En Camagüey “Verano con todos”

Desde el inicio del verano el pasado dos de julio en Camagüey, comenzó un grupo de propuestas culturales, deportivas y recreativas para el disfrute de la familia agramontina.

El deporte camagüeyano, orgullo del pueblo.
El deporte camagüeyano, orgullo del pueblo.

Con el triunfo revolucionario el primero de enero de 1959 se estimuló la práctica masiva del deporte y la educación física, al tiempo que se hizo gratuito el acceso a todo tipo de espectáculo deportivo.

El carácter socialista de la Revolución Cubana
El carácter socialista de la Revolución Cubana

El 16 de abril de 1961 el Comandante en Jefe Fidel Castro habló frente a un mar de obreros y campesinos congregado en la céntrica esquina de 23 y 12 en la capitalina barriada del Vedado; y proclamó el carácter socialista de la Revolución.

La Guerra Necesaria para Cuba y América
La Guerra Necesaria para Cuba y América

Cuba retomó las armas un día como hoy, hace 127 años, en un nuevo grito de Independencia o Muerte por la liberación del colonialismo español, que significó también la oposición contra el avance del imperialismo en América.

Siete preguntas y respuestas sobre la consulta popular del nuevo código de las familias en Cuba
Siete preguntas y respuestas sobre la consulta popular del nuevo código de las familias en Cuba

Cuba someterá a consulta popular el proyecto de un nuevo Código de las Familias, con el propósito de adaptar el marco jurídico vigente en el país a las realidades sociales de la familia actual. Este proceso constituye un momento crucial en la vida de la Nación.

Educadores camagüeyanos en tiempos de COVID-19, heroísmo y trascendencia de un histórico legado
Educadores camagüeyanos en tiempos de COVID-19, heroísmo y trascendencia de un histórico legado

Llega un nuevo 22 de diciembre y con el amanecer, el Día del Educador, una jornada que no opaca su brillo y trascendencia para los cubanos aún en medio de los embates de la pandemia de la Covid-19 y del recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.

Fidel y su vínculo con Camagüey
Fidel y su vínculo con Camagüey

Camagüey fue escogida como ninguna otra provincia del país para importantes momentos del quehacer revolucionario de Fidel y posteriormente al triunfo de la Revolución, para la ejecución de trascendentales programas investigativos, económicos y sociales.

Duodécimo aniversario de la desaparición física del Comandante Juan Almeida Bosque (Infografía)
Duodécimo aniversario de la desaparición física del Comandante Juan Almeida Bosque (Infografía)

Juan Almeida Bosque (La Habana, 17 de febrero de 1927 - 11 de septiembre de 2009) Comandante de la Revolución, fue miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Estado.