logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Postales-de-mi-ciudad

De la estrechez a la grandeza, un anuncio
De la estrechez a la grandeza, un anuncio

Una ciudad se anuncia desde una calle estrecha, una ciudad te lanza al laberinto y vas con placer de un lado a otro, apenas con unos pocos pasos, cambiando perspectivas, buscando enlaces, uniones, siempre en plazas e iglesias, siempre donde se junta la gente.

Dos torres en una sola iglesia
Dos torres en una sola iglesia

La noche remarca la presencia de las dos torres en su fachada. Es el único templo de Camagüey que las tiene y cuando se construyó, ente los años 1823 y 1825, solo otros tres en el país tenían estructura similar.

El Paseo Ferroviario: un viaje al pasado desde el presente
El Paseo Ferroviario: un viaje al pasado desde el presente

Por donde estuvo la antigua Estación de Ferrocarriles de Camagüey ahora usted puede y debe pasear, da igual si viene de muy cerca o de lejos; tiene la oportunidad de tomarse un descanso, una breve pausa del tiempo actual y mirar la historia.

Agramonte: El Mayor de los camagüeyanos
Agramonte: El Mayor de los camagüeyanos

En el céntrico Parque Ignacio Agramonte, de esta ciudad, se inauguró el 24 de febrero de 1912 la estatua ecuestre que representa al héroe epónimo de Camagüey.

Salvador Cisneros Betancourt, marqués de Santa Lucía
Salvador Cisneros Betancourt, marqués de Santa Lucía

Entre los frondosos árboles del Casino Campestre, céntrico pulmón verde de la ciudad de Camagüey, está enclavado el majestuoso monumento dedicado a Salvador Cisneros Betancourt, marqués de Santa Lucía, sentado en posición reflexiva, con los dedos de la mano izquierda sobre la sien, y en el mármol de su pedestal una elocuente inscripción sugerida por sus compañeros de armas: “Forjó con los pergaminos de su nobleza la antorcha que iluminó el sendero de la libertad de Cuba”.

Tejados camagüeyanos
Tejados camagüeyanos

En Camagüey las edificaciones más antiguas constan de cubiertas de tejas de barro, tienen una sola planta y un puntal moderado. Estas casas tenían el techo en una sola corriente, altísimo en la sala, bajando en declive hasta el puntal que daba al patio, que por lo general era muy bajo.

Una mirada a Camagüey sobre los bicitaxis andariegos
Una mirada a Camagüey sobre los bicitaxis andariegos

A través de los bicitaxis andariegos se puede descubrir la medio milenaria ciudad de Camagüey. Un recorrido en estos vehículos por las principales calles de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe muestra a lugareños y visitantes los atractivos de la conocida como Ciudad de los Tinajones.

Camagüey, una ciudad que vence el paso del tiempo
Camagüey, una ciudad que vence el paso del tiempo

Nadie, salvo algún que otro minado por los virus de la envidia y la mediocridad, pone en duda la estatura poética ni el calado de la narrativa, ni la brillantez de los ensayos de Mario Benedetti.

Palma real
Palma real

Desde Pinar del Río hasta Guantánamo le han cantado a la Palma en los más diversos estilos y enfoques. Personalidades como José María Heredia, Plácido Milanés, Julia Pérez Montes de Oca, Mercedes Matamoros, José Martí, Regino Eladio Boti, Emilio Ballagas, Agustín Acosta, Nicolás Guillén, Virgilio Piñera, Cintio Vitier, Fina García, César López, y otros, pusieron su ingenio en función del árbol, de su belleza, bondades y significación.

Las luminarias de El Camagüey, testigos del tiempo
Las luminarias de El Camagüey, testigos del tiempo

En cualquier parte de la ciudad de Los Tinajones podemos encontrar disímiles variedades de faroles, luminarias que además de alumbrarnos en las noches, coronan con su inigualable belleza ornamental a cualquier hora del día la estirpe patrimonial nuestra.

Arquitectura camagüeyana, que es decir encanto
Arquitectura camagüeyana, que es decir encanto

Todo transeúnte queda deslumbrado ante la belleza inigualable de las construcciones arquitectónicas del legendario Camagüey, pues en perfecta armonía confluyen estilos, estructuras y detalles, que confirman el diálogo epocal entre la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe y la contemporánea Ciudad de Los Tinajones.

La naturaleza camagüeyana, fortuna nuestra
La naturaleza camagüeyana, fortuna nuestra

Los camagüeyanos entre tantas fortunas poseen un medio ambiente único, colmado de hermosas plantas, paisajes y una fauna sin igual.