logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Postales-de-mi-ciudad

El Corderito
El Corderito

En una de las zonas más céntricas de la barriada de La Vigía se asienta El Corderito, restaurante de la Empresa Provincial de Aseguramiento al Comercio

El tinajón camagüeyano
El tinajón camagüeyano

El tinajón camagüeyano

Monumento a Gertrudis Gómez de Avellaneda
Monumento a Gertrudis Gómez de Avellaneda

En ocasión del Festival Nacional de Teatro con sede en Camagüey, los vecinos de esa urbe honraron a la poetisa y dramaturga, Gertrudis Gómez de Avellaneda, al develar una escultura monumentaria en su ciudad natal.

El Hotel Colón
El Hotel Colón

El Hotel Colón, fue inaugurado en 1927, hace gala de un imponente trabajo en maderas preciosas en su bar y de un meticuloso diseño decorativo.

La Plaza Joaquín de Agüero
La Plaza Joaquín de Agüero

La Plaza Joaquín de Agüero

Museo Provincial de Camagüey Ignacio Agramonte
Museo Provincial de Camagüey Ignacio Agramonte

Dentro del contexto museístico camagüeyano resalta como máximo exponente el Museo Provincial

El patio del Hotel EL Colonial
El patio del Hotel EL Colonial

Es un bello exponente de la arquitectura colonial, el área principal fue construida en el siglo XVII. Se encuentra ubicado a escasos metros de la céntrica Plaza de La Soledad Su ubicación facilita el acceso a los principales restaurantes, teatros, museos, cines y galerías de arte de la ciudad. Es un nuevo hotel boutique, inaugurado a finales de 2017, en el corazón de Camagüey.

Plaza de los Trabajadores en Camagüey
Plaza de los Trabajadores en Camagüey

Plaza fundada en la provincia Camagüey, antiguamente conocida como Plaza de la Merced, que recibió su actual apelativo por los actos del movimiento obrero camagüeyano de los primeros años de la Revolución que se celebraban allí.

El fisgón camagüeyano
El fisgón camagüeyano

La figura del fisgón alude al hombre en busca de nuevos horizontes junto a la fe, el amor, la esperanza, la tenacidad, la justicia y el orden.

La Plaza de El Gallo en el corazón de Camagüey
La Plaza de El Gallo en el corazón de Camagüey

En sus inicios, se nombraba Plaza de la Soledad por la iglesia allí situada, aunque hoy es conocida popularmente como la Plaza de El Gallo, reminiscencia de un desaparecido establecimiento comercial, su actual nombre es Plaza de la Solidaridad. A este emblemático sitio, acuden los camagueyanos con mucha frecuencia porque su ubicación la convierte en una especie de “llave” del centro de la ciudad.

La cultura de una ciudad que inspira
La cultura de una ciudad que inspira

El Bodegón de Don Cayetano es una de las atracciones locales que presenta la ciudad, ubicado en la céntrica calle República y al lado de la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad y cuenta con diversas ofertas gastronómicas. En este bodegón, que recrea un típico entorno español existe también un espacio para la cultura local, pues allí exhiben sus obras renombrados artistas plásticos camagüeyanos y antes de la llegada de la COVID 19 a Cuba, se podía disfrutar de la música en vivo con baile flamenco.

Memorias de vidas
Memorias de vidas

El Cementerio General de Camagüey, el más antiguo en funcionamiento en Cuba, fue fundado el tres de mayo de 1814 y presenta grandes valores históricos, arquitectónicos, artísticos, literarios y culturales. Dentro de sus peculiaridades resalta además, la construcción de panteones de cuatro frentes, tipología funeraria, que permite realizar enterramientos por cada una de sus cuatro fachadas.