Situado frente al parque Carlos J. Finlay de Camagüey, es el más grande de su tipo en Cuba. Dicho centro cuenta con siete salas destinadas a los adultos mayores, cinco de las cuales acogen a los impedidos físicos y mentales y las dos restantes a aquellos que se mantienen aptos, para un total de 222 capacidades reservadas a los internos y otras 100 al hogar de día, o sea, esos ancianos que entran en la mañana y regresan a sus residencias en el horario de la tarde, con el mismo principio de las casas de abuelos
El 16 de septiembre de 1958 un grupo de jóvenes miembros del Movimiento 26 de julio, llevan a cabo el asalto al carro celular, acción en que se libera a un grupo de compañeros que se encontraban en prisión en la ciudad de Camaguey producto de sus actividades en contra del régimen de Fulgencio Batista, este hecho fue dirigidos por Noel Fernández.
La fábrica de helados Coppelia, segunda de su tipo en Cuba construida en 1969, atesora una añeja tradición de excepcional calidad y localizada en la ciudad de Camagüey.
Esta edificación constituye la vivienda con valor histórico más importante de la región agramontina pues como su nombre lo indica, fue donde nació el Mayor Ignacio Agramonte, el más grande patriota de las luchas independentistas de esta comarca. Se encuentra ubicado en el centro urbano de la ciudad de Camagüey.
Parque de las Leyendas, Camagüey. La zona de la Plazuela del Puente fue un importante sitio de tránsito desde el siglo XVI. Se encuentra relacionada directamente con el antiguo Puente de la Caridad, construido de mampostería en el siglo XIX, constituyó hasta ese momento el único paso que comunicaba a la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe con el Camino Real de Cuba.
La Iglesia y Convento-Hospital San Juan de Dios en Camagüey. Posee su correspondiente iglesia, en cuyo altar mayor se encuentra la Santísima Trinidad con figura humana del Espíritu Santo, que es la única en Cuba y la segunda en Hispanoamérica.
Fomentar un espacio favorable para elevar el empleo de las nuevas tecnologías que promuevan la cultura audiovisual de camagüeyanos y visitantes, a través de la correcta utilización de las nuevas tecnologías, fue el propósito del proyecto que gesta en el Callejón de los Milagros,El Callejón de Los Milagros brinda diversos servicios culturales en su mayoría relacionados con la industria cinematográfica de Cuba y del mundo.
Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje en Camagüey. En las primeras décadas del siglo XVIII el presbítero Emeterio de Arrieta erigió, en un punto alto de las afueras de la villa, una ermita dedicada al Santo Cristo del Buen Viaje, la cual se convertiría, en 1794, en auxiliar de la Parroquial Mayor. A partir de la década del 1840 se le hicieron notables mejoras, incluidas la torre y una nave lateral.
El teatro Avellaneda, fundado en 1913,Aledaño al anfiteatro de una de las principales plazas citadinas, denominada del Gallo, y ubicado en el sector declarado en el 2008 Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Se alza trincentenaria en una plazuela de la calle General Gómez. Su edificio es el más antiguo entre los templos camagüeyanos. Su techo de madera de influencia mudéjar es una obra de arte.
Si decides alojarte en Hotel Isla de Cuba, disfrutarás de una fantástica ubicación en pleno centro de Camagüey, a menos de cinco minutos a pie de Plaza de los Trabajadores y Theater
Ubicado en República, una de las calles comerciales más antiguas e importantes de Camagüey, el complejo