La librería, situada en la calle República, frente a la céntrica tienda La Quincallera, funcionará en el horario de 9:00 am a 9:00 pm todos los días, excepto los domingo en el mismo horario de apertura, pero hasta la 1:00 de la tarde.
Hotel que evoca el ambiente austero e intimista de los interiores de la casa camagüeyana tradicional. Su arquitectura colonial combina con el romanticismo que encierran las obras de arte que en él se exhiben, inspiradas en los poemas de la poetisa que le dio su nombre, Gertrudis Gómez de Avellaneda.
1980 el Poder Popular lo restaura y se convierte en Palacio de los Matrimonios, inaugurado el 4 de octubre con la presencia de Juan Almeida Bosque. Su colectivo recibió a Vilma Espín, y los carros que por mucho tiempo se usaron para llevar a la novia hasta la puerta, fueron donados por Fidel.
La otrora iglesia y hospital San Lázaro es un conjunto arquitectónico colonial que sigue abierta para culto en el Conservatorio de música José White, en la centro-oriental ciudad cubana de Camagüey. La edificación se erigió próxima al hospital que hiciera construir el Padre Valencia entre 1814 y 1819, para remplazar el destruido lazareto que acogía a los enfermos de lepra.
La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey (también llamada Facultad de Medicina de Camagüey
Es una de las más céntricas plazas de la ciudad de Camagüey, está ubicada en el centro histórico de esta ciudad, en las proximidades del Parque Agramonte.
La Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella, de Camagüey, está situada al frente del Parque Agramonte, es una de las edificaciones más atractivas del centro histórico de la ciudad.
El Hotel E La Sevillana
El Hotel Camino de Hierro
El TeatroPrincipaldeCamagüey cuenta con una rica historia que se inició en 1847, es uno de esos coliseos que atesora entre sus muros de más de 162 años los más disímiles recuerdos de espectáculos y artistas memorables
La legendaria ciudad de Camagüey, cuyo centro histórico es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2008, fundada en 1514 con el nombre de Santa María del Puerto del Príncipe, también conocida como Puerto Príncipe.
La vitralería en Camagüey hace milagros con la luz capaz de transformar caya rayo de sol en un surtidor de mágicos colores, muchos han sido diseñados a partir de fotografías antiguas de lugares emblemáticos de esta ciudad.