Rostros jóvenes de la Victoria Popular conmemorada este jueves recorrieron parte de la ciudad de Camagüey para juntarse luego en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, donde cultura, deporte y otras opciones hicieron crecer la alegría de reafirmar una vez más el apoyo de las nuevas generaciones a la Revolución Cubana y su actual dirección.
Los agramontinos, como todos los cubanos, respaldaron la convocatoria de la máxima dirección del país de defender la Isla ante los intentos desestabilizadores en la Mayor de las Antillas promovidos por el genocida imperialismo yanqui.
En marcha unida como la caballería del Mayor General Ignacio Agramonte en el rescate del brigadier Julio Sanguily los camagüeyanos patentizan su compromiso de defender a la Revolución Cubana al costo que sea necesario y repudiar cualquier provocación imperialista.
El reciente llamado del presidente Miguel Díaz-Canel a defender la Revolución Cubana en las calles, tuvo inmediata repercusión entre los camagüeyanos.
La aplicación del candidato vacunal cubano Abdala se desarrolla segun lo previsto en las áreas de salud de la capital camagüeyana, y comenzó por las personas mayores de 60 años, y luego se administrará al grupo de 59 a 40 años y luego al de 39 a 19 años.
Cuando arribamos al aniversario 60 de la fundación del Ministerio del Interior en Cuba, se hace imprescindible ir a la historia de los antecedentes de la institución.
Madres y padres camagüeyanos reconocen el quehacer de los círculos infantiles en la educación de sus hijos en el Día Internacional de la Infancia.
Más de 37 mil camagüeyanos ya recibieron la primera dosis del candidato vacunal antiCOVID-19 Abdala, como parte de la intervención sanitaria desarrollada en grupos de riesgo.
Desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, instituyeran desde 1977, el 18 de mayo como Día Internacional de los Museos, los más diversos públicos y profesionales de esta rama de la cultura, desarrollan una complicidad para interactuar y sensibilizar a las personas que los visitan.
Altruismo, dedicación y amor son sinónimos que en Cuba caracterizan la enfermería, una profesión que pone en práctica la atención a pacientes que necesitan cuidados especiales por presentar distintos tipos de trastornos médicos y enfermedades.
Ignacio Agramonte y Loynaz, El Mayor, fue uno de los precursores de la rebeldía mambisa, nació el 23 de diciembre de 1841 en Puerto Príncipe en la casa marcada con el número 5 de la entonces calle, La Soledad.
Camagüey amaneció este 1ro. de Mayo con sus plazas vacías. Desde el pasado año, la COVID-19 ha obligado a celebrar desde la intimidad de las casas y los colectivos laborales, pero no por ello la clase obrera deja de festejar, porque en Cuba los derechos proletarios son una práctica desde 1959.