logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Postales-de-mi-ciudad

El pulmón verde de Camagüey
El pulmón verde de Camagüey

Sus árboles y vegetación pudieran relatar muchos años del devenir de los camagüeyanos, resulta siempre remanso seguro de tranquilidad, un espacio que nunca descansa.

A la orilla del Hatibonico
A la orilla del Hatibonico

El río Hatibonico es uno de los principales afluentes de la Ciudad de los Tinajones, parte de la identidad de los lugareños al ser uno de los puntos entre los que finalmente se asentó la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe en 1528.

Museo San Juan de Dios: historia, arquitectura y legado (+ Fotos)
Museo San Juan de Dios: historia, arquitectura y legado (+ Fotos)

Museo San Juan de Dios: Historia, Arquitectura y Legado Entre los encantos de la Plaza San Juan de Dios, conjunto arquitectónico colonial que data del siglo XVIII y declarado Monumento Nacional desde 1978, atrae la atención del visitante el museo del mismo nombre: San Juan de Dios. Al adentrarnos a este sitio lleno de historia, una de las edificaciones más antiguas y conservadas del Camagüey, el aire que se respira nos remonta a siglos pasados, a hechos que allí ocurrieron; sus pasillos y salones nos permiten conocer sobre acontecimientos de gran trascendencia, que no pueden ser contados sin men...

Camagüey: un legado cultural vibrante
Camagüey: un legado cultural vibrante

Camagüey, una de las ciudades más antiguas y encantadoras de Cuba se erige como un símbolo de la riqueza cultural y patrimonial.

Reflejos y sombras: la fotografía cobra vida en Santa Cecilia, Camagüey
Reflejos y sombras: la fotografía cobra vida en Santa Cecilia, Camagüey

El Centro de Convenciones Santa Cecilia, ubicado en la ciudad de Camagüey, se erige como un espacio emblemático que no solo alberga eventos, sino que también inspira la creación artística en diversas formas.

Encanto colonial y confort moderno: Hotel San Juan de Dios en Camagüey
Encanto colonial y confort moderno: Hotel San Juan de Dios en Camagüey

El Hotel San Juan de Dios, situado en el corazón de la ciudad de Camagüey es un encantador establecimiento que fusiona la rica tradición de la arquitectura colonial con las comodidades contemporáneas.

Camagüey: un lugar donde la tradición abraza la belleza natural
Camagüey: un lugar donde la tradición abraza la belleza natural

Los tinajones son una de las características más emblemáticas de la ciudad de Camagüey, estas grandes tinajas de barro, que tradicionalmente se utilizaban para almacenar agua son un símbolo de la cultura y la historia de la región.

Encanto colonial y delicias culinarias en la Plaza San Juan de Dios
Encanto colonial y delicias culinarias en la Plaza San Juan de Dios

La Plaza San Juan de Dios en Camagüey, un tesoro arquitectónico del siglo XVIII, se erige como uno de los rincones coloniales mejor conservados de la ciudad.

Camagüey: orgullo y magia en cada rincón
Camagüey: orgullo y magia en cada rincón

Camagüey, una ciudad que se erige con orgullo en el corazón de Cuba, es un testimonio viviente de la historia y la cultura de la nación.

Camagüey patrimonial: andares para los tiempos
Camagüey patrimonial: andares para los tiempos

En esos pies está Camagüey, un Camagüey recorrido en sus adentros, desde sus solares, donde nació el Sóngoro Cosongo, o el voceo mezclado con las omisiones de sonidos que complementaron el elegante hablar que dio prestigio a la ciudad.

 Flamboyán: belleza e inspiración en Camagüey
Flamboyán: belleza e inspiración en Camagüey

El flamboyán es uno de los arbustos más bonitos y mágicos que adornan nuestro entorno, ya sea dentro de la ciudad, en jardines, patios, parques, o en lugares más intrincados.

El negro bembón camina en Camagüey
El negro bembón camina en Camagüey

¡Oh, Camagüey! Caminando sus calles me acabo de encontrar con Nicolás, un negro bembón; cerca va una mulata con tanto tren... y allá se oye un voseo que nos recuerda lo de los dos abuelos, a una Santa Bárbara según dicen unos, a Changó para otros y lo de congo con lo de carabalí nos salta a la vista y al oído.